El próximo 20 de julio, y hasta el 20 de agosto, se desarrollará la edición 2023 del Mundial Femenino 2023. Australia y Nueva Zelanda serán la sede de la cita planetaria, que será albergada por dos países al mismo tiempo por primera vez en la historia de las copas del mundo femenina.

Con eso en consideración, actualmente faltan 100 días para el puntapié inicial del torneo, por lo que en RedGol Fem te traemos un breve resumen de lo que será el Mundial Femenino. Los grupos, las sedes e incluso otros detalles que no te puedes perder del certamen.

1. Los grupos del Mundial

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Nueva Zelanda Australia España Inglaterra
Noruega Irlanda Costa Rica Haití
Filipinas Nigeria Zambia Dinamarca
Suiza Canadá Japón China
Grupo E Grupo F Grupo G Grupo H
Estados Unidos Francia Suecia Alemania
Vietnam Jamaica Sudáfrica Marruecos
Países Bajos Brasil Italia Colombia
Portugal Panamá Argentina Corea del Sur

2. La pelota del mundial

adidas estrenó OCEAUNZ, la pelota oficial de la Copa del Mundo Femenina 2023. El diseño busca combinar los paisajes naturales de ambos países anfitriones, Australia y Nueva Zelanda. De las primeras ponen el océano, mientras que de las segundas las montañas.

3. La mascota del Mundial

Tazuni es un pingüino azul pequeño (Eudyptula Minor), especie que es endémica de Nueva Zelanda y Australia y de distintas zonas del océano Pacífico; su representación tiene 15 años, su nombre mezcla "mar de Tanzania" y "unidad", la zona en que vive y lo que buscan representar. ¿Sabías que el pingüino azul también ha sido visto en la costa chilena?

4. ¿Quién transmitirá el torneo?

Según reveló la página de la FIFA, tanto Chilevisión como Canal 13 televisarán el Mundial Femenino 2023. Sin embargo, todo apunta a que DirecTV Sports también emitirá la cita planetaria, tal como ya ha hecho en el pasado.

5. Los 10 estadios sede