Ya pasaron cuatro días desde los graves incidentes que provocaron hinchas de Colo Colo durante el encuentro por Copa Libertadores ante Fortaleza, en respuesta al fallecimiento de dos de ellos fuera del Estadio Monumental, y parece haber novedades importantes.
Al menos así lo reconoció Pablo Milad, presidente de la ANFP, luego de sostener una reunión formal con Luis Cordero, Ministro de Seguridad Pública, en busca de nuevas medidas para controlar la violencia en los estadios tras el cierre definitivo del plan Estadio Seguro.
Luego de la cita que se llevó a cabo en el centro de Santiago, y junto con dar a conocer sus propuestas para mayor seguridad en los recintos, el dirigente curicano reveló la cantidad de hinchas de Colo Colo que ya se identificaron tras los incidentes, además del castigo que recibirán.

ver también
“Puede haber un…”: Pablo Milad no descarta el peor escenario posible para Colo Colo
Milad revela que identificaron a hinchas violentos de Colo Colo
Junto con catalogar la cita cumbre con el Ministerio de Seguridad como “inédita”, el timonel del fútbol chileno destacó que “hubo disposición y sentido de colaboración para sacar esto adelante en favor de los hinchas que realmente quieren ir al fútbol”.
“Vamos a construir una mesa de programación donde se van a analizar todos los proyectos, además de la ley que se llevará del Ejecutivo al Legislativo con las apreciaciones que tenemos sobre ella, además de valorar lo que es el Registro Nacional del Hincha“, agrega Milad, quien luego entrega la novedad.
“Tenemos identificados a más de 20 personas (hinchas de Colo Colo) que tendrán una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios, y lo queremos hacer también a nivel internacional a través de la Conmebol. Mucho de ellos son menores de edad“, puntualizó el presidente de la ANFP.

Hinchas de Colo Colo ya fueron identificados y serán castigados según Pablo Milad (Photosport)
¿Cómo será el trabajo sin Estadio Seguro?
Respecto a cómo se trabajará ante la cancelación de este plan de Gobierno, el curicano advirtió que “vamos a trabajar de forma directa con las autoridades, porque tenemos la experiencia de cuáles son los partidos de alta convocatoria”.
Además, Milad advirtió que de acá en más para los próximos encuentros del fútbol chileno “va a haber una comunicación y correlación con los delegados presidenciales de cada una de las regiones”, y agregó que la nueva Mesa de Programación tomará el lugar que deja Estadio Seguro.

ver también
“Nos afecta, hay malestar y Colo Colo la saca barata”: Voz de ESPN revela la fuerte reacción contra el Cacique