logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Superclásico

Almirón apunta a las diferencias de un 2024 de ensueño y un 2025 de pesadilla en Colo Colo: “No puedo decir una…”

El entrenador argentino habló con los medios de comunicación a horas del Superclásico ante Universidad de Chile, el que perfectamente puede ser su último partido en el Cacique en caso de perder.

Almirón tuvo una larga charla con Mosa en el entrenamiento de hoy.
© Photosport.Almirón tuvo una larga charla con Mosa en el entrenamiento de hoy.

Colo Colo está a horas de jugar un partido crucial ante Universidad de Chile. Los albos vienen de una dolorosa caída ante la UC y por lo mismo, ante el rival de toda la vida, tienen una buena oportunidad de enmendar el rumbo de un semestre muy complicado.

Para este encuentro no es disparatado además decir que Jorge Almirón se juega el puesto. El argentino está más cuestionado que nunca por sus manejos y resultados en este año, siendo varios los que ya quieren verlo afuera del Monumental.

Lo peor es que estos momentos complejos llegan después de un año 2024 casi perfecto, donde los albos destacaron a nivel continental y sellaron todo con un título en desmedro de la mismísma U.

El propio Jorge Almirón se detuvo a pensar sobre las tan notorias diferencias que han tenido ambos años. De un gran 2024 se pasó a un 2025 que ha sido un calvario, algo que duele más considerando que este es el centenario del Cacique.

Esteban Paredes alza la voz por crisis de Almirón en Colo Colo: “A lo mejor se va a ir”

ver también

“Pasaron muchas cosas”

El DT albo declaró en conferencia de prensa que “pasaron muchas cosas, no puedo decir una. El entrenamiento, los resultados van condicionando, jugadores nuevos, quedamos fuera de Copa Libertadores y fue un golpe duro, se metió gente al estadio, nos suspendieron… pero todo es una excusa”.

Jorge Almirón podría jugarse el puesto en Colo Colo este sábado ante la U. | Foto: Photosport.

Jorge Almirón podría jugarse el puesto en Colo Colo este sábado ante la U. | Foto: Photosport.

Publicidad

“Uno tiene que levantarse, entrenar para lo que sigue. Mañana tenemos el clásico por delante y qué mejor partido para jugar y dirigir. Tenemos el privilegio de llegar bien, será un marco lindo y es un partido que uno quiere estar siempre”, agregó.

Para cerrar, el argentino declaró que “imagino que hay nervios dentro del cuerpo y eso te genera, de no estar al 100 por venir perdiendo, te da energía. Este equipo tendría que mostrar rebeldía mañana, estamos con mucha confianza”.

¿Otra baja más? Titular de Colo Colo enciende las alarmas antes del Superclásico

ver también

¿Cuándo juegan Universidad de Chile y Colo Colo?

Albos y azules se enfrentarán en la edición 197 del Superclásico este sábado 12 de julio desde las 15:00 horas en el Estadio Nacional. Este encuentro será válido por la fecha 7 pendiente de la Liga de Primera 2025.

Publicidad
Lee también
U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197
Campeonato Nacional

U de Chile vs Colo Colo: todo lo que debes saber del Superclásico 197

Jugó en la U y Colo Colo, y ahora define el Superclásico: “Les pesa..."
Colo Colo

Jugó en la U y Colo Colo, y ahora define el Superclásico: “Les pesa..."

De Tezanos avecina apocalíptico escenario para Almirón
Colo Colo

De Tezanos avecina apocalíptico escenario para Almirón

Superclásico: la problemática formación de Colo Colo contra la U
Colo Colo

Superclásico: la problemática formación de Colo Colo contra la U

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo