Han sido tiempos agitados los que ha atravesado Colo Colo en estos últimos meses. Y ojo, no hablamos solo de toda teleserie en torno a Jorge Almirón, sino que también de las típicas disputas entre a los dos bloques dominantes en Blanco y Negro.
Una nueva muestra de esas divisiones se dejó ver en la última junta ordinaria de accionistas de abril pasado. Ahí se amenazó la continuidad de Aníbal Mosa como presidente por una inesperada movida del llamado Bloque Vial – Ruiz-Tagle.
En esa ocasión la oposición al puertomontino decidió rechazar los informes financieros del club del 2024. Esto dejó en vilo la presidencia de Mosa, ya que tras abrirse una investigación al respecto y si volvían ser objetados estos registros, todos los que votaron a favor de estos quedarían inhabilitados.
Sin embargo, en las últimas horas se apagó cualquier incendió, ya que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) se pronunció al respecto, dándole una tremenda victoria al mandamás albo.

ver también
¿Lo pagará Newell’s o algún otro equipo? La millonaria cláusula de salida de Zavala en Colo Colo
El triunfo que Mosa se anota en Colo Colo
Finalmente la CMF no validó este rechazo a los estados financieros de Blanco y Negro. El organismo detalló en su informe que “no reuniría los requisitos para entenderse como observación ‘precisa y fundada’”.

La presidencia de Aníbal Mosa en Colo Colo quedó en veremos a la espera de lo que dictaminaba la CMF. | Foto: Photosport.
Con este escenario, el directorio de Blanco y Negro deberá realizar una nueva junta de accionistas para aprobar los estados financieros y el balance del 2024. De la mano con esto se ratificará además a Aníbal Mosa como presidente de la concesionaria.

ver también
Ni se acercaron: la cifra exacta que exigía Jorge Almirón para irse de Colo Colo
Por último, en los próximos cinco días hábiles desde este jueves 29 de mayo la actual directiva deberá informarle esta aprobación a la CMF, cerrando así un capítulo que dejó en veremos el liderazgo del empresario sirio.