Carlos Caszely no solo es ídolo del fútbol, sino también un referente social. El “Rey del Metro Cuadrado” siempre fue un impulsor de la justicia y defensor de los derechos humanos, sobre todo en tiempos de Dictadura.
Fue así que durante el programa Plan Perfecto de CHV, el “Chino” repasó la dura época bajo la Dictadura de Augusto Pinochet, donde fue un fiel opositor al régimen que inició en 1973 con el Golpe Militar.
Ahí, el emblema de Colo Colo sigue siendo noticia hasta el día de hoy cuando le negó el saludo a Pinochet, dejándolo con la mano estirada en medio de múltiples violaciones a los DD.HH.. Dicha escena fue revivida ahora por Caszely, quien contó la verdad del caso.
Caszely recuerda su valentía
Carlos Humberto Caszely repasó en CHV el momento donde no le quiso dar la mano al dictador Augusto Pinochet en pleno régimen militar, hecho que hasta el día de hoy es aplaudido en Chile.

“Fue el 74′ cuando recién había pasado el Golpe. No le di la mano (a Pinochet) representando, tomándome la valentía de representar un país democrático, no sé, no lo pensé”, partió contando el ídolo nacional.
Siguiendo con su relato, Caszely explica que en ese entonces, “cuando él entra con esa capa y lentes oscuros, hace poco había leído el libro de Ana Frank. Por eso puse las manos atrás y quise representar a todo un pueblo”.

Caszely y su madre.
Finalmente, el emblema colocolino recordó que su madre también fue torturada en Dictadura. Ahí, contó emocionado que “mi madre pagó una cosa muy triste, cuando me cuenta lo que pasó, fue denigrante, lloramos juntos”.