Una de las grandes promesas del fútbol chileno hace algunos años era Luis Rojas. Formado en la cantera de Universidad de Chile, asomaba como recambio de la Generación Dorada.
De hecho, alcanzó a debutar con los azules con 17 años en el 2019 tras ser figura en el Sudamericano de la categoría, pero a la temporada siguiente partió a Italia. Un paso que parecía importante en su carrera terminó siendo una decisión deportiva muy cuestionable, pues terminó estancándose.
El Crotone lo compró en cerca de 3 millones de euros. Un elenco que parecía perfecto para empezat a mostrarse en Europa, algo que nunca sucedió ya que no pudo despegar.
Luego pasó la Bologna y después al Pro Vercelli, de tercera categoría, pero seguía sin poder tener un gran rendimiento. Finalmente, ese paso por Europa terminó en el FK Trencin, de Eslovaquia.

Luis Rojas es figura en la U. de Conce
“Europa me dejó mucha madurez, aprendizaje y amigos. Ver el fútbol de otra forma, más de táctica que solo jugar a la pelota. Hace 6 años me quise ir porque encontraba que el fútbol chileno era muy malo. Allá en Europa jugué, conocí técnicos, ideas nuevas y quemé las etapas que no quemé acá”, señaló Rojas hace algunos días.
Retorno de Luis Rojas al fútbol chileno
Tras seis meses en Eslovaquia, Rojas decide con 23 años volver al fútbol chileno. Es la Universidad de Concepción la que le abre las puertas para volver a mostrarse en el país.

ver también
“Un gusto estar aquí”: Van Nistelrooy explicó por qué vino a ver la Primera B de Chile
De inmediato se convirtió en figura en el elenco de Cristian Muñoz, jugando hasta el momento 10 encuentros en la segunda rueda y marcando tres goles en el líder de la Primera B.
El último de ellos fue una joya. Con el encuentro 0-0 ante Curicó Unido, despachó con su derecha un tiro libre que hizo recordar el que hizo el Coto Sierra ante Camerún en Francia 98. Incluso mejor, porque estaba más hacia un costado.
“Me gustaría jugar en Primera con la U. de Conce porque me ayudaron mucho”, señaló Rojas, aunque sabe que tienen camino por recorrer todavía. “Todos los equipos de la categoría son impredecibles. Lo más complicado es que todos quieren darle pelea al puntero y todos tienen con qué hacerlo”, señala.