logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Entrevista Redgol

Llevó al Matador Salas a River, trajo a Miguel Ángel Russo a la U y se desencantó del fútbol: “No hay alma”

Pedro Cárdenas fue dirigente en la década de los noventa en Universidad de Chile. Hace un repaso de lo que vivió en el cuadro azul y de la pasión que falta actualmente para dirigir el fútbol nacional.

Cárdenas trajo a Russo a la U. de Chile en 1996
© CedidaCárdenas trajo a Russo a la U. de Chile en 1996

La década de los 90 fue muy fructífera para los clubes chilenos deportivamente, que armaron grandes equipos para pelear contra los grandes del continente. Universidad de Chile en 1996 fue un ejemplo de eso.

Llegó a semifinales de Copa Libertadores y vendió a Marcelo Salas a River Plate, en una de las transferencias que con el tiempo tomaron mayor trascendencia en nuestra historia.

Uno de los grandes responsables de ese momento feliz de la “U” fue Pedro Cárdenas, dirigente que llegó desde el mundo de la televisión a levantar al Bulla.

“A mí la televisión me lo dio todo, aprendí muchas cosas, me sirvió para la vida. No tenía experiencia y se me abrió el mundo, lo que viví después fue gracias a TVN”, señala quien comenzara como productor en la estación televisiva, lugar donde conoció a Julio Iglesias.

¿Cómo fue compartir con un ídolo musical de la época?

Yo tuve la fortuna de vincularme con grandes ídolos, fui muy cercano a Julio Iglesias. Gracias a eso tuve muchas luces, mi mejor recuerdo está ahí.

Cárdenas y su época en televisión junto a Julio Iglesias

Cárdenas y su época en televisión junto a Julio Iglesias

Publicidad

¿Sigue en contacto con Julio Iglesias?

No hablo con Julio Iglesias, pero tuvimos una linda despedida. Creo que su físico lo invita a estar tranquilo y en silencio, es el momento para tranquilizarse.

La llegada de Cárdenas a la U. de Chile

-¿Cómo pasa del mundo de la televisión al del fútbol?

Fue casual lo del fútbol. Fue a un partido en el Nacional y un amigo me dice vamos a ver a los jugadores a camarines, yo feliz. Lo acompañé y nos encontramos con una rueda de prensa que estaba dando René Orozco, nos quedamos escuchando y él abordó al doctor. Me lo presentó y le dijo que yo podía servirle mucho en el club.

¿El doctor lo llamó después?

Prestó atención a lo que le dijeron y pasado unos días me llama el gerente del club, para ir a una reunión pues Orozco pensaba que podía ser un aporte. Luego fui dirigente y creo que destaqué en momentos difíciles, pues logré traer recursos. Eso me dio un prestigio en el club y desarrollé varias cosas importantes, ayudando a ser campeón y hacer una buena Libertadores.

Publicidad

-¿Cuál fue su gestión más exitosa?

No quiero agrandarme ahora, pero era una realidad que vendimos a Marcelo Salas a River Plate o que contratamos al Leo Rodríguez. Pero también está lo de traer a Miguel Ángel Russo.

Cárdenas llevó a Salas a River Plate

Cárdenas llevó a Salas a River Plate

Russo no era tan conocido en esa época, ¿cómo se dio esa venida?

Venía a reemplazar a un DT campeón (Lulo Socías) con el que habían terminado un poco enredadas las cosas. Yo fui a Buenos Aires, estuve una semana buscando nombres hasta que di con Russo. Tuvimos una entrevista larga y me di cuenta que era una gran persona, que podía ayudarnos muchísimo. Lo planteé en el club, Orozco estuvo de acuerdo y llegamos a las semis que perdimos por un arbitraje.

Publicidad
Golpe total: revelan que el fútbol chileno puede cambiar de canal de transmisión

ver también

¿Por qué no siguió siendo dirigente?

El fútbol es desgastante, por la gente que habla mal de ti. Decían que yo lucraba con la situación, pero yo lo hacía ad honorem, ya tenía una buena situación pues tenía mi campo y gané dinero con Julio Iglesias, porque él era generoso. No necesitaba más que la pasión que sentía por el club. Fue tanto lo que se dijo que un día iba a dejar a mi hijo al colegio y me hizo un comentario que se había peleado a combos con un compañero porque le dijo que su papá era ladrón. Entonces eso me hastió.

Pedro Cárdenas celebra un título de la U con Leo Rodríguez

Pedro Cárdenas celebra un título de la U con Leo Rodríguez

-Le costó eso sí dejar a la U definitivamente.

Yo viví una linda etapa y me fui tras presentar la renuncia,. Pero debí volver porque Orozco me presionaba públicamente, decía que no quería volver, que me creía la niña bonita. Lo hice un tiempo, pero ya el 2001-2002 me fui del fútbol definitivamente.

Publicidad
Experto filtra qué equipo chileno está más cerca de ganar la Copa Libertadores: “Si no se desmantela…”

ver también

-¿Cómo analiza el presente del fútbol chileno?

Lo que veo hoy es horrible, en todo sentido. Hay total desapego, no hay pasión en las estructuras al menos. Todo se ve desde otro punto de vista a como era antes. Quizás nosotros éramos más chicos, menos trascendentes, pero había alma en el fútbol. Eso no lo veo en ninguna parte, eso nos tiene como nos tiene. Hay que avanzar, sentirse identificado y darle alegría a la gente que sigue a los clubes y la selección.

Cárdenas junto a Diego Maradona

Cárdenas junto a Diego Maradona

-¿Qué hace actualmente usted?

Estoy viviendo la vida grata de la vejez. Estoy tranquilo, con buen pasar, con hijos, nietos y viajo. Tengo buen estado de salud, veo a mis amigos. Me motiva hoy sentir que estoy vivo, sano, que no tengo problemas a mis 75 años.

Publicidad
    Lee también
    Video: así fue el primer entrenamiento de la UC en el Claro Arena
    Universidad Católica

    Video: así fue el primer entrenamiento de la UC en el Claro Arena

    La chilena de 13 años ganó cinco títulos mundiales
    Redsport

    La chilena de 13 años ganó cinco títulos mundiales

    ¿Se retira del fútbol? Jugador de la U aclara su decisión
    U de Chile

    ¿Se retira del fútbol? Jugador de la U aclara su decisión

    Tabilo vs. Safiullin en Cincinnati: Hora y dónde ver en vivo
    Tenis

    Tabilo vs. Safiullin en Cincinnati: Hora y dónde ver en vivo

    COMENTARIOS
    Gordon moody
    Better Collective Logo