Una vez más, el fútbol chileno ve cómo se zanjan sus disputas en los Tribunales de Justicia. Aunque a diferencia de otras ocasiones, la ANFP se anotó un importante triunfo y un respiro para su economía, de parte de la Corte Suprema.
Luego de sus derrotas anteriores, que le provocaron una millonaria deuda de casi US$40 millones de dólares, por perder sus litigios contra la cadena TNT Sports por la no realización de partidos tras el estallido social y la pandemia, además del tema “monopolio” con el CDF, en esta ocasión recibió una buena noticia.

ver también
Fútbol chileno todo el año: Las fechas que fija la ANFP para el arranque de la temporada 2026
Club chileno queda al borde de desaparecer
El máximo ente jurídico de nuestro país rechazó en esta jornada el recurso de protección que presentó el club Barnechea en contra de la Corporación, por las sanciones que recibió del Tribunal de Disciplina, como la resta de 45 puntos, la suspensión de su Licencia de Clubes y la multa de 1.500 Unidades de Fomento.
Esta instancia en la Corte Suprema es definitiva, luego que en marzo de este año, la Corte de Apelaciones de Santiago acogiera el libelo que presentaron los “huaicocheros”, que obligaba a la ANFP a restituirles poco más de $60 millones de pesos para sus arcas.
“Las decisiones impugnadas se dictaron por los órganos que establece la ANFP de conformidad con su reglamentación interna en el ámbito de sus propias competencias, al establecer la suspensión y, luego, la cancelación de la licencia del club por las infracciones cometidas y paralelamente, sanciones disciplinarias y deportivas derivadas de este hecho”, indica el fallo.

Según la sentencia que firmaron los jueces Jean Pierre Matus, Juan Carlos Ferrada y José Miguel Valdivia, además Barnechea “mantiene una deuda morosa” con la Tesorería General de la República, “motivo por el que no se advierte la existencia de un derecho indubitado que pueda garantizarse por esta vía cautelar”.
¿Qué le queda por hacer a Barnechea?
El dictamen de la Corte Suprema acaba de raíz con la intención desde el club del sector oriente capitalino de regresar a la actividad profesional en el 2026. Así las cosas, queda en riesgo de desaparecer como institución. Otro mazazo para sus dueños.




