Mauricio Pellegrino y Lanús cuentan las horas para jugar la ida de la semifinal en la Copa Sudamericana frente a la U de Chile. El cuadro trasandino se instaló en esta fase tras sacar del camino a Fluminense, una misión que concretó en el mítico estadio Maracaná.
Como el DT del cuadro granate fue el estratego del Romántico Viajero durante la campaña 2023, le consultaron a Álvarez si veía alguna desventaja por el conocimiento de algunos jugadores. Sin ir más lejos, Pellegrino tuvo a varios del plantel actual bajo su tutela en el Centro Deportivo Azul.
Por ejemplo, Lucas Assadi. También Cristopher Toselli, Matías Zaldivia, Leandro Fernández, Israel Poblete, Nicolás Guerra y otros dos que casi no cuentan en la consideración de la plantilla 2025: Ignacio Tapia y el tercer golero, Pedro Garrido. Algo que al ex entrenador de Huachipato no le pareció muy determinante.
Pero sí a Gonzalo Jara, el otrora defensor de la Roja bicampeona de América que hoy se dedica a las comunicaciones. En el panel de Pelota Parada, el oriundo de Hualpén discrepó con Álvarez. “Yo creo que sí, hay ventaja”, introdujo antes de profundizar en sus argumentos.
“En conocer cómo es un jugador. Uno comenta ‘encáralo de este lado, que le cuesta girar. Es más zurdo que derecho’, detalles que son más difíciles de percibir en un video”, manifestó Jarita, quien tuvo un vasto currículum en su carrera como futbolista. Incluyó pasos por Colo Colo, el Mainz de Alemania y el West Bromwich Albion de Inglaterra.
Jara dice que Pellegrino tiene ventaja ante Álvarez por su paso en la U de Chile
Para el defensor bicampeón de América, hay detalles valiosos que Mauricio Pellegrino puede darles al plantel de Lanús sólo por el hecho de haber dirigido a esos ocho jugadores que hoy forman parte del equipo de Gustavo Álvarez. Hay razones para pensar eso.
“La cantidad de veces que ves un jugador en un entrenamiento no se repite la cantidad de veces que lo desbordan en un partido o lo hacen ver mal. Y hay cuestiones de carisma, a Carlitos dale una patada que no le gusta”, aseguró Gonzalo Jara, quien usó a su compañero de panel Carlos Villanueva como ejemplo.
Dijo también que “quizá haya que rasparlo para que se tire al costado, otros se irritan más rápido. Ese conocimiento es una ventaja”. Tiene razón. El punto es qué tan determinante serán esos datos minuciosos que podría tener Pellegrino sobre el Bulla. El tiempo dirá cómo transcurrirá la llave hacia la final de la Copa Sudamericana.