La U de Chile no lo ha pasado nada de bien en los últimos días y no sólo dentro de la cancha. Luego de la derrota ante la Universidad Católica en el Clásico Universitario, el Bulla se vio sacudido por un reportaje tras una grave denuncia.

Canal 13 emitió una investigación en la que acusó vínculos de un funcionario con un peligroso barrista que, además de delitos, tiene derecho de admisión. El registro puso al Romántico Viajero contra la pared, ya que se le señaló como gestor en el ingreso de la persona a estadios hasta en el extranjero.

La U niega vínculos con peligroso barrista tras reportaje

En la U no cayó nada de bien el reportaje que denunció supuestos vínculos de un funcionario con un peligroso barrista. La tarde de este martes el Romántico Viajero emitió un comunicado para referirse a la situación, defendiéndose de todas las acusaciones.

Ningún funcionario del club ha participado ni directa ni indirectamente en la acreditación como integrante de la prensa de ninguna persona en partidos de la U en el extranjero. Tal como lo indica el reglamento de CONMEBOL, la responsabilidad de que las credenciales sean entregadas a los profesionales de los medios de comunicación corresponde al equipo organizador del partido“, explicaron de entrada.

La U respondió con todo tras polémico reportaje denunciando vínculos con barristas. Foto: Photosport.

En la U enfatizaron en que ellos han trabajado duro para sacar a los mal llamados hinchas. “Como club solo colaboramos cuando el equipo local nos lo pide y señalamos cuáles son los medios que habitualmente cubren nuestros partidos“. 

Eso no fue todo, ya que sacaron en cara la plata que han gastado en esto. “Universidad de Chile ha disputado 19 encuentros este año en el Estadio Nacional, con una asistencia de 617 mil personas y una inversión en seguridad de más de un millón y medio de dólares.”.

Nuestro objetivo siempre ha sido organizar espectáculos seguros. Por este motivo, Universidad de Chile ha aplicado código 102 (derecho de admisión) a 462 personas en los últimos tres años. En 2025 fuimos el equipo que interpuso más código 102, con un total de 301 personas, 101 de las cuales fueron por el delito de porte o uso de fuegos artificiales, con las respectivas querellas“, añadieron.

Aunque la U aprovechó de tirar sus dardos. “Un problema que aún persiste en el fútbol chileno es la existencia de personas que buscan ingresar suplantando o falsificando la cédula de identidad. El control de identidad y veracidad del documento está radicado legalmente en la policía. Los organizadores de espectáculos deportivos no contamos con facultades legales para realizar control de identidad ni verificar a través de plataformas institucionales públicas la veracidad de la cédula“.

Además apuntaron directo contra una de las acusaciones de la investigación. “Según la denuncia de Carabineros exhibida en el reportaje con respecto a lo sucedido en el partido del 13 de agosto pasado contra Independiente, podemos señalar que la persona ahí identificada no es funcionario de nuestro club. Luego de un proceso de recopilación de antecedentes se pudo determinar que, al igual que otros proveedores y personas naturales, prestó servicios externos en la operación de ese partido“.

Finalmente, desde la U insistieron en que no han hecho nada fuera de norma. “Reafirmamos nuestro compromiso de velar por un espectáculo deportivo seguro para nuestros hinchas, el cumplimiento de la ley y la convicción de que exista tranquilidad en los estadios. Nos ponemos a disposición de la autoridad, como siempre, para colaborar con la investigación pero, por sobre todo, para que el fútbol recupere su ambiente familiar y tranquilo“.

¿Cuándo y a qué hora juega la U?

La U se desmarca del polémico reportaje y se enfoca en lo que será la vuelta de las semifinales de Copa Sudamericana. El Bulla visita a Lanús en Argentina este jueves 30 de octubre a partir de las 19:00 horas.

Así está la U en la tabla de posiciones de la Liga de Primera 2025