Universidad de Chile e Independiente están a la espera del fallo de la Conmebol tras presentar sus alegatos en Asunción. Ambos elencos se defendieron ante el ente rector del fútbol sudamericano, buscando salir bien parados pensando en su participación en la Copa Sudamericana 2025.

Y es que ambos clubes creen tener todos los méritos para seguir jugando en los cuartos de final del segundo torneo de la Conmebol, instancia donde espera Alianza Lima de Perú tras eliminar en octavos a Universidad Católica de Ecuador.

Sin embargo, hay quienes llaman a la calma independiente de lo que se decida en Asunción, ya que sea cual sea el resultado, ambos elencos seguirán jugado en la Copa Sudamericana pagando un altísimo costo.

“Alianza Lima tendrá una ventaja deportiva”

Así lo dejó en claro Martín Liberman, reconocido periodista argentino, quien en su canal de YouTube analizó el escenario que tendrán ambos elencos en caso de seguir jugando en al Copa Sudamericana 2025.

“Supongamos que gana Independiente, ¿la gente de Alianza Lima va a poder venir a Argentina después de lo que acaba de pasar? En caso gane la U. de Chile, ¿los de Alianza podrán ir a Chile? No, pues no. No es contra Alianza, el club local tiene un castigo que es su cancha y no puede admitir público”, declaró.

Universidad de Chile e Independiente están a la espera de la sanción que impondrá la Conmebol tras los hechos en Avellaneda. | Foto: Photoport.

En ese sentido, el comunicador trasandino aseguró que “Alianza Lima tendrá una ventaja deportiva contra el que sea, porque va a jugar sin público de visitante y podrá tener a su público en condición de local”.

¿Cuándo jugaría Universidad de Chile ante Alianza Lima?

En caso de ganar en este duelo en la Conmebol, la U enfrentará a Alianza Lima el 18 de septiembre a las 19:30 horas en el estadio Alejandro Villanueva, mientras que la vuelta quedó pactada para el 25 de septiembre a las 19:30 horas en el recinto por definir.