Las críticas contra Nicolás Córdova no se detienen tras la humillante eliminación de la Roja Sub 20 en el Mundial. El equipo de todos cayó por 4-1 ante México, desnudando todas la falencias de un combinado que no despegó nunca en el torneo.

Pese a todos los ataques que hay contra el DT, hay quienes optan por empatizar y poner en contexto el mal rendimiento de su dirigidos. El presente del fútbol chileno es malo y por lo mismo piden que se vea el panorama completo.

Así lo siente el ex arquero Luis Marín, actual secretario del Sifup, quien en charla con los medios en el complejo del sindicato ubicado en Pirque realizó una dura crítica hacia la ANFP y le prestó algo de ropa el vilipendiado Córdova.

La defensa de Luis Marín al trabajo de Nicolás Córdova

El actual dirigente aseguró que “hay una crisis y eso hay que reconocerlo, no podemos tapar el sol con un dedo. Somos todos responsables, pero efectivamente hay un manejo que no ha sido positivo. Hay un trabajo y una gobernanza que no ha sido de las mejores y ahí es donde tenemos que construir un fútbol distinto””.

Estamos a la espera de la separación de la Federación con la ANFP. Creemos en una forma de trabajo y esa forma de trabajo es que todas las partes estén involucradas y busquen un crecimiento del fútbol”, agregó.

Nicolás Córdova ganó apenas un partido de los cuatro que dirigió en este Mundial Sub 20 con Chile. | Foto: Photosport.

En ese sentido, el ex golero aseguró que “es un golpe fuerte el de la Sub 20, lo reconoció Nicolás (Córdova) ayer, pero claramente hay un presupuesto que se bajó, hay un trabajo en series menores que quizás no se ha hecho”.

Sobre el trabajo de Córdova como DT del equipo, Marín sostuvo que “yo no tengo duda de que él (Nicolás Córdova) está haciendo un buen trabajo y puede seguir haciendo un buen trabajo. Yo lo conozco como entrenador, yo sé que trabaja. Conozco a su staff, sé que trabaja”.

El fútbol es resultadista, pero es un proceso que lleva poco tiempo. Tomó también la selección mayor. Si nosotros esperábamos que Nicolás fuese quien clasificase a la selección de nuestro próximo Mundial, creo que es un discurso un poco equivocado”, añadió.

Para cerrar, el mundialista en Sudáfrica 2010 afirmó que “él llegó a algo a las selecciones y creo que ese trabajo se ha hecho. Pero insisto, el trabajo en series menores es fundamental y eso es tarea de los clubes, no es tanto tarea del técnico que esté a cargo de las selecciones menores”.