Chile está a punto de convertirse en el epicentro de uno de los eventos más esperados del deporte: La Copa Mundial Sub-20, donde los dirigidos por Nicolás Córdova buscarán hacer historia y romper un fuerte legado del torneo.
El torneo reunirá a 24 selecciones y se disputará en cuatro ciudades nacionales: Santiago, Rancagua, Valparaíso y Talca. Siendo esta la segunda oportunidad que el Mundial se juegue en Chile. La primera vez fue el año 1987 en donde la Rojita terminó en la cuarta posición del torneo.
La racha que busca quebrar la roja en el Mundial
La Roja buscará doblarle la mano a la historia, ya que en 25 ediciones del torneo solo en dos ocasiones el país organizador logró coronarse campeón. Portugal el año 1991 y Argentina el 2001.
Pero eso no es todo, puesto que además de esos dos triunfos, los países organizadores no han alcanzado ninguno de los tres primeros lugares.
El formato de la competencia
De los seis grupos en competencia que integran cuatro países cada uno, solo los dos mejores de cada grupo avanzan a los octavos de final, al igual que los cuatro mejores terceros. Allí, se jugará en formato eliminatorio hasta llegar a la gran final.
Así quedaron los grupos
- Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto
- Grupo B: República de Corea, Ucrania, Paraguay y Panamá
- Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España
- Grupo D: Italia, Australia, Cuba, Argentina
- Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica
- Grupo F: Colombia, Arabia Saudí, Noruega y Nigeria.