logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Universidad de Chile

"La U dilapidó 20 millones de dólares en tres o cuatro años": avisa Magister en Finanzas

Según afirmó a LUN Daniel Cárcamo, creador de la cuenta Fútbol y Finanzas, los azules viven "un veranito de San Juan gracias a Darío Osorio".

Universidad de Chile viene saliendo de una profunda crisis económica.
© PhotosportUniversidad de Chile viene saliendo de una profunda crisis económica.

Tuvieron que pasar más de ocho años para que Azul Azul, concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile, pudiera tener números positivos en sus cuentas, según dio a conocer en su momento la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Un hecho histórico para la institución, pues desde el 2015 que no tenían en sus registros económicos cifras azules, y que se debe gracias a dos factores claves: la venta de futbolistas surgidos en su cantera, más la vuelta a la localía en el Estadio Nacional.

Pese a ello, un experto en la materia como Daniel Cárcamo, Magister en Finanzas y creador de la cuenta en redes Fútbol y Finanzas, es enfático en asegurar, en diálogo con Las Últimas Noticias, que el cuadro laico vive un momento de tensa calma.

“Si bien están en un veranito de San Juan, fue porque vendieron a Darío Osorio a Dinamarca en cuatro mil millones de pesos. Pero tampoco están en la playa contemplando las olas. Si no lo hubieran vendido, habrían tenido una pérdida cuantiosa de cerca de $2 mil millones“, aseguró el especialista.

Michael Clark, actual presidente de Azul Azul (Photosport)

Michael Clark, actual presidente de Azul Azul (Photosport)

En ese sentido, Cárcamo es enfático en advertir que “es súper fácil dilapidar un buen resultado financiero en un par de años. La U se demoró dos o tres años en dilapidar casi 20 millones de dólares, y el balance de 2023 fue su primer año de utilidades después de una década nefasta, que se da por la venta de Osorio”.

Publicidad
El incómodo silencio de U de Chile que molesta a Gustavo Álvarez con los refuerzos

ver también

¿Cómo se explica que U de Chile haya salido de su crisis económica?

El hombre detrás de la cuenta Fútbol y Finanzas es claro. La regencia azul reestructuró sus deudas para poder tener números positivos. Un tema que es directamente proporcional a la falta de contratación de grandes refuerzos para el plantel principal.

“La gente se pregunta por qué cuesta tanto tener refuerzos, pero la U no puede comprometerse en grandes desembolsos o, de lo contrario, tienen problemas con las personas que compraron bonos y le pasaron dinero para pactar estos pagos pendientes”, advierte el Magister en Finanzas.

Los equipos que más vendieron en 2023

Quien comanda la lista de ingresos es Universidad de Chile, con poco más de $4.790 millones de pesos. Le sigue Huachipato con $3.602 millones y cierra el podio Everton con $2.224 millones. Colo Colo recién aparece en el cuarto lugar,n con $1.823 millones.

Publicidad

Toda la actualidad del fútbol chileno e internacional en la palma de tu mano. Sigue el grupo de WhatsApp de Redgol y encuéntranos también en Google News.

Lee también
El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio
Boxeo

El evento de boxeo que se toma las pantallas de Netflix en julio

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20
Colo Colo

Revelan mocha en amistoso de Colo Colo y La Roja Sub 20

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo
Colo Colo

La decisión que tomó Villa en el mercado de pases y que complica a Colo Colo

¡Rival de la U remece el mercado con un volante chileno!
Copa Sudamericana

¡Rival de la U remece el mercado con un volante chileno!

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo