La incontestable victoria ante Colo Colo fue tema para Gustavo Álvarez, pues será en un contexto similar a la revancha frente a Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. Por eso mismo, el DT argentino fue consultado por si existe alguna ventaja para él por jugar sin público.
Todo esto porque no habrá hinchas en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo. “El hecho de jugar sin gente, venimos de un muy buen antecedente. Hace dos partidos ganamos una final con un marco similar”, manifestó Álvarez sobre ese gran triunfo ante los albos.
El Romántico Viajero le propinó un clarísimo 3-0 al Cacique en el estadio Santa Laura, donde por las restricciones en la venta de entradas hubo dos mil personas. Arruinó con muchos méritos el estreno de Fernando Ortiz en la dirección técnica de los blancos. “Hablar durante un partido es una contradicción”, agregó Álvarez, quien abordó la posibilidad de dar más indicaciones.

Gustavo Álvarez celebra con su medalla de campeón de la Supercopa. (Andres Pina/Photosport).
“Cuando uno necesita hablar mucho en el partido es porque en la semana no lo hizo o no le entendieron. Si está claro el mensaje y las instrucciones, tiene que mirar, sacar conclusiones y sólo ajustar. Entiendo por dónde va la pregunta, a veces jugando con 45 mil personas no te escuchan”, añadió el entrenador, quien fue campeón del fútbol chileno con Huachipato en 2023.

ver también
Sorpresa total: la inesperada medida de Alianza Lima para la revancha ante la U por la Copa Sudamericana
Álvarez recuerda la paliza a Colo Colo por la revancha ante Alianza Lima
Para Gustavo Álvarez está fresco el recuerdo del 3-0 a Colo Colo, pero su foco está totalmente puesto en el duelo contra Alianza Lima. “Con poca gente o sin público se puede hablar mucho más”, manifestó el estratego argentino, quien vive su segunda temporada al mando de U de Chile.
“Elijo tratar de hablar más en la semana y menos en los partidos”, apuntó Álvarez, quien suele llamar a sus dirigidos con un silbido cuando quiere hacer algún apunte táctico durante el juego. Otro aspecto que tocó en esta conferencia de prensa fue la práctica de los penales.

Gustavo Álvarez captado en algo que, según él, no hace mucho: hablar durante los partidos para dar instrucciones. (Jonnathan Oyarzun/Photosport).
Sobre todo porque la llave está igualada sin goles. Y definir por la tanda desde los 12 pasos es muy factible. “Los penales siempre los practicamos. Cuando trabajamos pelota parada hacemos la salida del medio, saques laterales y hasta penales. Siempre lo entrenamos, los jugadores lo hacen por su cuenta y generan competencia”, cerró Gustavo Álvarez.

ver también
Nada al azar: Gustavo Álvarez confirma importante medida para revancha contra Alianza Lima
¿Cuándo es la revancha de U de Chile vs Alianza Lima en la Copa Sudamericana?
Universidad de Chile recibirá a Alianza Lima en la revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. El partido se jugará este jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.