Lucas Di Yorio llegó este año a Universidad de Chile a préstamo desde Athletico Paranaense, donde inicialmente se convirtió en una pieza fundamental para el esquema de Gustavo Álvarez. Por lo mismo, a pocos meses de que termine el año, muchos se preguntan qué pasará con el futuro del jugador argentino y que deberá hacer la U en caso de querer retenerlo.
En 18 partidos en la Liga de Primera junto a los azules, Di Yorio ha jugado 18 partidos y ha convertido 8 goles. Mientras que en las competencias internacionales disputó 10 encuentros anotando en una oportunidad.
Sin embargo, en los últimos meses también ha enfrentado críticas por la falta de gol, a lo que además se le sumó una lesión que lo mantuvo 11 días sin jugar tras ser operado por una lesión meniscal.
Lo que debe hacer la U de Chile si quiere quedarse con Di Yorio
El jugador está a préstamo en el equipo por este año, por lo que al finalizar la temporada en diciembre deberá volver a Brasil. Pero de querer retenerlo, los azules deberán negociar un préstamo por un año más o comprar su pase deberán pagar la suma de 2 millones de dólares, su valor de mercado.
Sin embargo, uno de los aspectos que serían un problema para extender su paso por el cuadro universitario es su sueldo, el jugador cobra mensualmente una cifra cerca a los 70 millones de pesos chilenos, lo que lo convierte en el mejor pagado del equipo.

Di Yorio podría dejar el club a fin de año/ Photosport
A todo esto, también está el factor de las críticas por la falta de gol en los últimos partidos de la Universidad de Chile, por lo que su futuro en los azules sigue sin definirse.

ver también
La estadística de los delanteros que genera enorme preocupación en U. de Chile
La milagrosa recuperación de Di Yorio
El jugador fue intervenido el pasado 12 de septiembre por una lesión meniscal en la rodilla izquierda, tras esto, se le informó al jugador que regresaría pronto a las canchas si seguía las rutinas indicadas por el cuerpo médico al pie de la letra, según revela El Deportivo.
Debido a esto, tras seguir la estricta recuperación, el jugador ya volvió a entrenar con el primer equipo y, a pocos días de ser intervenido, ya está en condiciones de regresar a la cancha, por lo que es posible que sea parte del esperado partido definitorio contra Alianza Lima en Coquimbo por cuartos de final de Copa Sudamericana.