Mientras U. de Chile se enfoca en lo que será la llave contra Lanús en las semifinales de la Copa Sudamericana, los abogados del club ponen toda su atención en la apelación al TAS. Los azules agotarán todos los recursos para disminuir el castigo de la Conmebol.
Tras los incidentes contra Independiente, que terminaron en la descalificación del Rojo y el ticket a siguiente fase para los azules, Conmebol impuso un importante castigo para ambas instituciones: 14 partidos (siete de local y siete de visita) sin público en copas internaciones.
Tanto Independiente como U. de Chile apelaron frente a la Unidad Disciplinaria, pero no tuvieron suerte. Ahora, los abogados de Azul Azul dieron sus impresiones sobre lo que será la presentación ante el TAS y mostraron mucha confianza sobre lo que pueda dictar el órgano internacional.
“Creemos tener los argumentos para rebajar la sanción, porque el tema fue de visitante, entonces tendría que aplicarse a eso, a nuestros partidos de visitante, nunca de local. Ya sería para el año que viene, eso sí, porque esta temporada queda solo un partido, la ida ante Lanús, por las semifinales, porque si pasamos la final es a partido único en cancha neutral. Calculamos que podríamos ir al TAS la segunda semana de noviembre y el fallo tardaría, imaginamos, unos dos meses“, señaló José Ramón Correa a El Mercurio.

U. de Chile irá al TAS para rebajar su castigo | Photosport

ver también
El lamento de U. de Chile por jugar sin público en Sudamericana: “Es como la pandemia”
U. de Chile va con mucha confianza al TAS
Por ahora, falta que los argumentos del fallo de la Unidad Disciplinaria de la Conmebol lleguen a ambos equipos. Tras eso, ambos tendrán 21 días para analizar los documentos y decidir si acudir al TAS. En U. de Chile ya tomaron la decisión, independiente de lo que haya dicho Conmebol.
“Para saber por qué fue rechazada nuestra apelación tengo que leer los fundamentos. Una cosa es clara: iremos al TAS; cuando tenga los fundamentos voy a saber qué debo argumentar en el TAS, más allá de lo que argumentamos en la primera instancia. Tenemos confianza en que se puede revertir la situación”, dijo Gerardo Acosta.