El juego de Universidad de Chile ha dado que hablar en las primeras dos fechas de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, donde los azules han vencido a Botafogo y Estudiantes de La Plata.
Como exclusivos punteros del grupo A del torneo internacional, la U se comienza hacer espacios y tomar un protagonismo impensado en la competencia, donde incluso en otros países hablan de ellos.
Una situación ocurrió en la prensa argentina, mientras analizaban la histórica victoria de Central Córdoba por 2-1 ante Flamengo, en el estadio Maracaná, que comienza a marcar una tendencia.
En ese sentido, aseguran que el gran potencial del fútbol brasileño viene a la baja en los torneos internacionales, donde incluso pusieron de ejemplo a la U y su gran victoria ante Botafogo, el vigente campeón.

El triunfo de la U ante Botafogo los catapultó al grupo de los favoritos. Foto: Javier Torres/Photosport

ver también
Medios argentinos se burlan de la experiencia de Gabriel Castellón en la U: “Más dolores que…”
La U marcó un camino en Copa Libertadores
Los últimos seis campeones de la Copa Libertadores han sido equipos que vienen desde Brasil, lo que ha marcado el poderío del mercado y el potenciar para reforzar a su planteles.
Una situación que, en Argentina, aseguran que viene a la baja, donde intentan por todos lados igualar a la gran bestia negra brasileña, por lo que analizaron la situación en TyC Sports.
Con la victoria de Central Córdoba en Río de Janeiro ante Flamengo han hecho correr la tendencia que los brasileños no son el gran cuco, por lo que hay esperanzas, tal como pasó con la U con Botafogo.
“El caso de Universidad de Chile que venció al campeón Botafogo. El equipo chileno demostró el camino que se puede seguir”, detallaron, apostando que sin los brasileños otros, como los azules, también se pueden meter en la pelea.

ver también
Gamadiel García fue invitado sorpresa en el triunfo de U de Chile en la Copa Libertadores