Universidad de Chile se mentaliza en lo que será la primera semifinal de Copa Sudamericana. El cuadro dirigido por Gustavo Álvarez se mide ante Lanús con el objetivo de volver a disputar una final continental.
Escenario que tiene más que motivado al Romántico Viajero. La campaña en este 2025 solo ha sabido de alegrías y se tiene claro que hay chances de terminarla a lo grande. Incluso se tiene presente lo que hizo Colo Colo hace un año atrás, para superar lo realizado en ese entonces por el equipo de Jorge Almirón.

ver también
Javier Altamirano le quita importancia al regreso de la U a Buenos Aires tras barbarie: “No queremos…”
Lo que hoy se suma a las motivaciones del plantel azul. Así lo recalcó Javier Altamirano que adelantó lo que será el duelo ante el granate que es dirigido por Mauricio Pellegrino. “Gracias a Dios, este año se nos dio a nosotros estar en esta instancia. Estamos felices de llegar a este tipo de competencia y es un pasito para hacer crecer al fútbol chileno”, lanzó de entrada el ex Huachipato.
“El año pasado estuvo el equipo rival y eso muestra que estamos compitiendo a nivel internacional. Esto es un paso para que en el futuro haya más equipos en esta instancia”, agregó el volante creativo.
Incluso el Javi aseguró que la motivación del plantel es a tal punto que también tienen en mente dar el batacazo en el clásico universitario. A pesar de que la UC no aceptó reprogramar el duelo en el Claro Arena.
“De aquí a fin de año tendremos partidos muy duros con rivales directos. Es una etapa donde se nota más el cansancio, pero tenemos un cuerpo técnico y médico que trabaja bien y nos hace sentir cómodos para llegar de mejor forma a los partidos”, sentenció el ex Estudiantes de La Plata.
¿Cuánto pagó la U por Javier Altamirano?
Tras la llave de cuartos de final ante Alianza Lima, desde Azul Azul se informó que compró la totalidad de la carta de Javier Altamirano. El jugador llegó proveniente de Estudiantes y de inmediato se acopló al esquema de Gustavo Álvarez, con quien ya compartió en Huachipato.

ver también
El plan de U de Chile para cuidar el físico de Javier Altamirano para los partidos decisivos
Para ello, se invirtió 1,5 millones de dólares y además el nuevo contrato contempla un vínculo hasta 2028. Por lo que se suma a las renovaciones de Israel Poblete y Fabián Hormazábal. Cabe consignar que en las próximas horas también se sumaría Charles Aránguiz y Marcelo Díaz.