logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
UNIVERSIDAD DE CHILE

Esperanza azul: el rendimiento de Universidad de Chile en sus "finales del mundo"

La U juega el miércoles contra Coquimbo Unido, en un duelo donde está obligada a ganar para que no lo pille la zona de descenso. Eso sí, los azules han jugado varios encuentros similares en las últimas temporadas, donde en todas han salido con vida.

Desde 2019 que los azules siguen jugando partidos clave para evitar el descenso.
© Agencia UnoDesde 2019 que los azules siguen jugando partidos clave para evitar el descenso.

Este miércoles Universidad de Chile tendrá un partido trascendental por el Campeonato Nacional, cuando enfrente a Coquimbo Unido en un duelo clave para poder escapar de la zona de descenso, donde ambos están muy complicados, por lo que lo han definido como una verdadera "final del mundo".

Programado en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso, los dirigidos por el uruguayo Diego López están obligados a conseguir los tres puntos, ya que si los Piratas dan la sorpresa los igualan en puntaje.

Antes de comenzar la fecha 24 del torneo, la tabla de posiciones tiene a Universidad de Chile en el puesto 14 con 22 puntos, uno más de los que tiene Deportes La Serena (15°) que está en zona de descenso directo.

Los azules enfrentarán el miércoles a Coquimbo Unido.

Los azules enfrentarán el miércoles a Coquimbo Unido.

Luego le sigue Coquimbo Unido (16°) con 19 unidades, lo que pone al rojo la lucha por no descender, cuando quedan siete fechas. 

Alegría en el Nacional

Los azules no es primera vez que están pasando por esta situación, ya que desde 2019 que han estado complicados con la zona de descenso, por lo que en varias oportunidades han jugado encuentros denominados "final del mundo".

Publicidad

Por ejemplo, en 2019, los azules estaban peleando en la zona baja, donde enfrentaron a Deportes Iquique, en un duelo jugado el 17 de octubre, una noche antes de que comenzara el estallido social.

En cancha fue triunfo de Universidad de Chile por 2-1 con anotación azul de Marcos Riquelme, que abrió la ilusión. Pero Matías Donoso llenó de nervios el Estadio Nacional para la igualdad 1-1.

Los azules tuvieron un agónico triunfo.

Los azules tuvieron un agónico triunfo.

Publicidad

En el segundo tiempo, cuando la U buscaba por todos lados, vino un tiro de Jimmy Martínez, el que fue desviado por Mauricio Zenteno, que significó el triunfo azul, lo que lo sacaba de la zona de descenso directo.

Tras esto, vino la suspensión del torneo, donde si bien se jugaron dos partidos de la fecha 26, incluído el empate de Unión La Calera y Deportes Iquique, que dejaba a la U en zona de descenso directo, los azules no jugaron esa fecha, por lo que al cancelar la competencia se determinó no descender a nadie, pero quedaban condenados a pelear la misma situación en la siguiente temporada con los promedios.

Publicidad

Un grito de desahogo

La temporada 2020 (que terminó en 2021), con el sufrimiento de los promedios que tuvo amarrando a los equipos que habían terminado abajo el año anterior, donde los azules tuvieron que luchar por escapar de esa zona, más allá de que terminaron en el tercer puesto clasificando a Copa Libertadores.

Pero en los coeficientes siempre estuvieron luchando, aunque un partido que resultó clave fue contra Coquimbo Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, el 29 de enero de 2021.

El equipo, dirigido en ese entonces por Rafael Dudamel, consiguió un importante triunfo por 1-0 con gol de Ángelo Henríquez, que permitió que se fueran escapando de los últimos lugares para no descender.

Publicidad

Con el corazón en la mano

Eso sí, el sufrimiento máximo para los hinchas de Universidad de Chile fue el 5 de diciembre de 2021, cuando los azules llegaron a la última fecha con peligro claro para descender por la tabla de posiciones.

Un partido jugado en el estadio El Teniente de Rancagua, donde hasta el minuto 84 los azules caían por 2-0, lo que los condenaba a jugar en Primera B.

Publicidad

Pero, como un verdadero milagro, los dirigidos por Cristián Romero dieron vuelta el marcador, con dos goles de Ramón Arias y el tanto definitivo de Junior Fernandes, en el minuto 94, que fue festejado como un título.

Lee también
La U a una semana del Superclásico: "Nos estamos acostumbrando a ganar"
U de Chile

La U a una semana del Superclásico: "Nos estamos acostumbrando a ganar"

La gran "ayuda" de la organización de Wimbledon al rival de Jarry
Tenis

La gran "ayuda" de la organización de Wimbledon al rival de Jarry

Este es el sueldo que recibiría Alexis en el Fenerbahçe
Chile

Este es el sueldo que recibiría Alexis en el Fenerbahçe

Álvarez da las razones detrás de la expulsión de Di Yorio: "Coincide con..."
U de Chile

Álvarez da las razones detrás de la expulsión de Di Yorio: "Coincide con..."

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo