Una confusión bastante obvia marcó al público tras ver el tráiler de Cocaine Bear; una comedia que tenía como trama un oso que intoxicado con cocaina que cayó del cielo, se convertía en un temible depredador en un bosque nacional de Georgia.
Los adelantos mostraban una cinta que tenía bastante humor negro y escenas ilógicas propias de su historia; todo de la mano de Elizabeth Banks (Los Ángeles de Charlie, Pitch Perfect 2) como directora. De hecho está basada en una historia real cuando un oso murió por consumir esta droga que cayó desde un avión hace unas décadas.
Reseña sin spoilers de Cocaine Bear
¿Innovadora o una oportunidad desaprovechada?
Como su nombre lo dice, no hay mucha ciencia en que en verdad hay un oso intoxicado con cocaina en la película, con ganas de matar a cualquiera que le impida consumir más de esta droga y con una violencia que incluso parecía por momentos una sátira de The Revenant de Leonardo DiCaprio.
El mismo tráiler y la historia invita a ver una película más que ilógica, una burla y que uno va con esa idea de que lo coherente no será parte de la cinta. Pero lo cierto es que Cocaine Bear se queda solo en esoy no responde a esta promesa.
Pudiendo ser una producción hilarante y con hechos tan incoherentes que uno va preparado para eso, lo cierto es que los momentos de risas no son muchos y tampoco el oso se convierte en el depredador que uno imagina.
La cinta no se saca provecho y no termina por ser esa historia absurda que podría haber sido como otras icónicas que sí se creyeron el cuento como Sharknado, Ace Ventura o hasta las Scary Movie.
Aunque parte prometiendo más de lo que entrega, hay algunos momentos que sí son hilarantes, pero que no logran convencer al final de la película y que en sus minutos finales incluso es bastante simple sin ningún tipo de giro.
Por momentos Cocaine Bear ni siqueira le saca el jugo a los momentos de gore, y hay varias muertes que no son mostradas en pantalla y otras que sí lo son pero con un tono más grotesco que gore.
En resumen, Cocaine Bear u Oso Intoxicado es una promesa de película disparatada que se queda en eso; con momentos graciosos y otros demasiado serios para una cinta que tiene como trama un animal drogado.
No se atreve a ser más chistosa de lo que es y termina siendo otro proyecto de Elizabeth Banks en la dirección que desaprovecha su opción de memorable, como el remake de Los Ángeles de Charlie y dejando Pitcth Perfect 2 como su única película destacada por ahora.
COMENTARIOS