Tras lo que nos brindaron en la definición de Roland Garros, se esperaba que el nuevo enfrentamiento entre los dos mejores tenistas del mundo, el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz, iba a pasar a la historia de Wimbledon.
Mientras el hispano buscaba celebrar el tricampeonato, tras las victorias en 2023 y 2024 ante el serbio Novak Djokovic, la mejor raqueta de la actualidad iba en busca de su cuarto Grand Slam, tras ganar dos veces el Australian Open y el último US Open. La mesa estaba servida.

ver también
El cheque más codiciado del año: La fortuna que se disputan Sinner y Alcaraz en Wimbledon
Sinner y Alcaraz por el título de Wimbledon
El primer set arrancó con un quiebre a favor del “tano” en el quinto juego para ponerse en ventaja; sin embargo, “Charly” le devolvió la mano por duplicado. Le rompió el servicio en el octavo y décimo game para quedarse con el primer parcial por 6-4. Parecía que se venía el “tri”.
Sin embargo, Sinner comenzó a desplegar su mejor tenis, a tal punto que durante varios momentos del encuentro, el propio Alcaraz le decía a su cuerpo técnico que “él está jugando mejor que yo“. El hispano sabía lo que tenía por delante.
Un quiebre en el inicio del segundo parcial se bastó para quedárselo por 6-4. La historia se repitió en la tercera manga, donde esta vez le rompió en el noveno juego, para repetir el marcador anterior. Y en el cuarto set, lo mismo. Un break fue suficiente para quedarse definitivamente con el encuentro por un triple 6-4.
¿Cuál fue el premio para el ganador del Grand Slam?
Por quedarse por primera vez en su carrera con Wimbledon, Jannik Sinner no sólo suma dos mil puntos más en el ranking ATP, para mantenerse como el número uno del mundo, con 12.030 puntos, y alejándose a una distancia de casi cuatro mil unidades de Alcaraz, que sigue como segundo.
Por si fuera poco, el italiano se lleva el premio más grande que conquistó en su carrera en el tenis, pues recibió un jugoso cheque por US$4.05 millones de dólares, unos $3.872 millones de pesos chilenos.