Jannik Sinner demostró por qué es el actual número uno del mundo. En un duelo que prometía alta tensión, el italiano superó con autoridad a Novak Djokovic en tres sets por 6-4, 7-5 y 7-6(3).
Fueron 3 horas y 16 minutos de tenis de altísimo nivel, donde el italiano dominó los tramos más importantes y no dejó que el serbio tomara el control del encuentro.
Con este triunfo, Sinner se instaló por primera vez en la final de Roland Garros y ya tiene rival confirmado: Carlos Alcaraz.
La legendaria marca de Sinner tras llegar a la final de Roland Garros
Pero más allá de la clasificación, lo de Sinner fue histórico. A sus 23 años y 282 días, se convirtió en el jugador más joven desde Pete Sampras en alcanzar tres o más finales consecutivas de Grand Slam. Algo que ni Federer, ni Nadal, ni el propio Djokovic lograron a esa edad.
Y no es lo único. También es el segundo italiano en la historia de la Era Abierta en alcanzar la final masculina de Roland Garros, tras Adriano Panatta en 1976. Además, suma su octava final consecutiva en torneos ATP, algo que no se veía desde el Djokovic de 2015.

Jannik Sinner estrecha la mano de Novak Djokovic tras su victoria en semifinales de Roland Garros (Getty Images).
Una final con sabor a cambio de era
El duelo ante Alcaraz también tiene peso simbólico. Será la primera vez desde 2013 que los números uno y dos del mundo se enfrentan en una final de Grand Slam, y la primera en Roland Garros desde 1984.
Pero hay más. Por primera vez, dos tenistas nacidos en los 2000 disputarán una final individual masculina de un Grand Slam.