Un par de semanas de ensueño fueron las que tuvo el chileno Nicolás Jarry (95° del mundo) durante su paso por Wimbledon. Tras venir desde la qualy, alcanzó la cuarta ronda del cuadro principal y recuperó su cetro como el mejor nacional del ATP Tour.
Luego de ganar sus tres duelos de la fase previa con relativa comodidad, el “Príncipe” dejó en el camino a nombres importantes del circuito como el danés Holger Rune, el estadounidense Learner Tien y el brasileño Joao Fonseca. Más no pudo en su larga batalla con el local Cameron Norrie.
Pero si algo en común durante todo el trayecto que tuvo Nico Jarry con Wimbledon es que finalmente pudo aprovechar su altura para lucir una de sus mejores facetas en el juego, como es su potente primer servicio, y los números le avalan.

ver también
La fuerte decisión de Nicolás Jarry tras su brillante participación en Wimbledon
La brutal estadística que lidera Nico Jarry en Wimbledon
Si contamos únicamente sus encuentros en el cuadro principal de este Grand Slam, el chileno es el jugador que más “aces” registró, con un total hasta su eliminación de 111 aciertos. Muy por encima del segundo, el estadounidense Taylor Fritz (5°) con 79.
En lo que queda de Wimbledon, sólo lo podrían superar a Jarry, además del norteamericano, jugadores como el serbio Novak Djokovic, que lleva hasta ahora 55, el español Carlos Alcaraz y el propio Norrie con 49, además de Ben Shelton que tiene 43.
No es lo único, en su partido ante el local, el “Príncipe” conectó nada menos que 46 aces, su mejor registro personal tras los 37 que firmó en Gstaad 2022. Además es el primer sudamericano que supera los 40 en un Grand Slam, antes la mejor marca fue del brasileño Gustavo Kuerten con 35 en el US Open 2005.

El servicio de Nicolás Jarry, su mejor arma en Wimbledon (Getty Images)
¿Cuándo vuelve a jugar el “Príncipe”?
El próximo torneo donde verá acción Nicolás Jarry, luego de su positivo periplo por Wimbledon, será su vuelta a las canchas de arcilla, cuando a partir del próximo lunes 13 de julio, participe del ATP 250 de Gstaad (Suiza).