Mientras Cristian Garin sigue reencontrando sensaciones dentro de la cancha, fuera de ella también empiezan a llegar algunas buenas noticias. El chileno, que viene de firmar una sólida victoria en su debut en el Challenger de Poznan, ya se aseguró un primer premio por avanzar a octavos de final.
No es una cifra que rompa el mercado, pero en el circuito Challenger cada euro suma. Y Gago, que está apostando por esta ruta para recuperar terreno, lo sabe.

ver también
Sin piedad: Cristian Garin arrasa en su debut en Poznan y ya está en octavos de final
Un premio modesto, pero bienvenido
Al meterse entre los 16 mejores del torneo polaco, Garin asegura un premio de 2.450 euros, lo que equivale a más de 2,6 millones de pesos chilenos. En comparación con lo que se reparte en los torneos ATP, suena poco. Pero dentro del mundo Challenger, especialmente en uno de categoría 100 como este, no está nada mal.
Este tipo de torneos no solo entregan puntos valiosos para el ranking, sino también pequeñas recompensas que ayudan a financiar la gira, el equipo, los pasajes y, por qué no, a levantar el ánimo.

ver también
Alejandro Tabilo queda fuera de Wimbledon: revelan dramática caída en el ranking ATP
¿Y si Garin sigue avanzando? Las cifras suben
Si Garin logra superar su próximo partido el premio sube a 4.195 euros por alcanzar los cuartos de final.
Desde ahí, cada ronda mejora los ingresos: 7.225 euros en semifinales, 12.110 euros por ser finalista y hasta 20.630 euros si levanta el título. Nada mal para una semana de trabajo con buenos resultados.
Un camino que paga en más de un sentido
El premio económico no es lo único que está en juego para Garin en Poznan. Esta gira por challengers también le está dando continuidad, confianza y partidos ganados, algo que venía necesitando con urgencia.
Pero si de paso va sumando en la billetera, mejor aún. Porque en este nivel del tenis, cada avance también paga.