En lo que va de este 2025, China se convirtió en una tierra fértil para el tenista chileno Alejandro Tabilo (74° del ATP). Fue allí donde, tras rechazar jugar por Copa Davis se reencontró con el camino de los triunfos, incluso de los títulos.
Todo comenzó en el Challenger de Huangpu, donde llegó a una Final que perdió ante el argentino Juan Manuel Cerúndolo; una semana después, obtuvo su revancha en el ATP 250 de Chengdú, donde fue campeón a costas del italiano Lorenzo Musetti.
Si bien tuvo un tropiezo cuando partió a Japón, al caer en el ATP 500 de Tokio, al volver a China, Tabilo se reencontró con los abrazos. Pasó la qualy del Masters 1000 de Shanghai y en su debut en el cuadro principal, hizo lo propio ante un Top 50.
Alejandro Tabilo sigue adelante en Shanghai
En su tercer encuentro en ese suelo, se encontró con el estadounidense Marcos Giron (50°), donde necesitó por más de media hora y un quiebre de servicio en el décimo game, para llevarse el primer set por 6-4. Un camino que siguió minutos después.
Tabilo logró quebrar en el sexto game y pese a que con su servicio tuvo complicaciones, al punto que le estuvieron por quebrar el servicio en dos ocasiones, finalmente logró firmar su victoria por 6-3 y avanzar a la próxima ronda.
El chileno sube en el ranking ATP
Gracias a esta victoria en el Masters 1000 de Shanghai, el zurdo de origen canadiense suma 42 puntos para su temporada, y logra escalar seis posiciones en la clasificación mundial de tenistas en vivo, para quedar actualmente en el lugar 68° con 868 unidades.
¿Cuál es su próximo desafío?
Por la segunda ronda del cuadro principal del certamen que se juega en China, Alejandro Tabilo deberá enfrentarse con el canadiense Felix Auger-Aliassime (13° del mundo), en el que será su primer enfrentamiento entre sí, este sábado 4 de octubre en horario por confirmar.