A partir de las 23:50 horas de hoy sábado 8 de junio finaliza el plazo para cambiar el domicilio electoral con miras a las elecciones municipales de octubre. Recordemos que Servel utiliza la georreferenciación (ubicación de los domicilios electorales) para que los electores puedan acudir a las urnas lo más cercano a sus domicilios.

Este proceso es de suma importancia para toda la población habilitada para sufragar, para que puedan votar de manera cercana a su domicilio de cara a las elecciones municipales del mes de octubre.

Último día para cambiar el domicilio electoral en el Servel: ¿Cómo y quienes deben hacerlo?

Servel cuenta con dos opciones para cambiar o actualizar tu domicilio electoral para las elecciones municipales: de manera online y presencial.

Online

  1. Realiza este trámite a través de cambiodomicilio.servel.cl.
  2. Inicia sesión con tu ClaveÚnica y RUT.
  3. Selecciona tu ubicación en Chile-Urbano, Chile-Rural o en el Extranjero.
  4. Completa tus datos de domicilio electoral y la actualización estará vigente para futuros procesos electorales. La aceptación se reflejará en la Consulta de Datos Electorales después de 25 días hábiles.

Presencial

Puedes realizar el proceso en persona en:

  1. Las Direcciones Regionales del Servel.
  2. El Registro Civil (SRCeI) al solicitar la cédula de identidad (puedes indicar la actualización del domicilio).
  3. ChileAtiende.
  4. Consulados.
  5. Pasos fronterizos (PDI).
Servel

Servel

Atención especial a jóvenes y extranjeros

Desde Servel han mencionado que han puesto una especial atención en “los jóvenes que alcanzarán la mayoría de edad para las elecciones de octubre, así como los extranjeros que han cumplido el requisito de avecindamiento recientemente, para que verifiquen y actualicen sus datos de domicilio electoral a través de los canales abiertos al efecto y mencionados precedentemente”.

Es esencial que electores y electoras revisen su domicilio electoral, partiendo por verificar su comuna, y que la calle y número estén bien escritos (de manera de poder ubicarlos en un mapa) y que correspondan a información actualizada”, aconseja el organismo electoral.