logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Subsidio Familiar y Maternal subirán los montos: Los 6 documentos necesarios para postular

Conoce cuáles son los documentos que necesitas para postular a los pagos mensuales del Subsidio Familiar y Maternal.

Bolsillo Electrónico.
© RAUL ZAMORA/ATON CHILEBolsillo Electrónico.

Todo marcha de manera correcta para que se aplique el reajuste del 4,5% a los montos del Subsidio Familiar y Maternal de este 2024. Cabe mencionar que se trata de un beneficio postulable para el 60% de la población más vulnerable o 40% para recibirlo de manera automática.

En el caso de efectuar tu postulación, es importante que sepas que necesitas contar con ciertos documentos que debes entregar en la municipalidad correspondiente a tu dirección domiciliaria.

Subsidio Familiar y Maternal subirán los montos: Los 6 documentos necesarios para postular

Según informan desde ChileAtiende, se trata de 6 documentos que debes presentar en tu municipalidad. Estos son:

  1. Certificado de nacimiento del niño, niña o adolescente.
  2. Menores de 6 años: fotocopia del carné de control de niño sano.
  3. Mayores de 6 y menores de 18 años: certificado de alumno regular.
  4. Declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) para acreditar la condición de discapacidad intelectual.
  5. Si estás embarazada: certificado que acredita el quinto mes de embarazo, emitido por un médico o matrona de los servicios de salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
  6. Documento que acredite tu calidad de persona guardadora o cuidadora de un niño, niña o adolescente.
Revisa los detalles del Subsidio Familiar.

Revisa los detalles del Subsidio Familiar.

¿Quiénes pueden recibir el SUF y cuál es el monto?

Lo pueden recibir las y los:

  • Madres.
  • Padres.
  • Guardadores, guardadoras o personas que tengan a su cargo a niños, niñas y/o adolescentes.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o física de cualquier edad, y vivan a sus expensas.
  • Embarazadas (recibirán el Subsidio Maternal).
Publicidad

Además, deberán contar con:

  • Niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, que cumplan los siguientes requisitos:
    • Si tienen menos de 8 años, deben participar en los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud (MINSAL) para la atención infantil.
    • Si tienen más de 6 años, tienen que acreditar que son alumnos o alumnas regulares de enseñanza básica, media o superior (o equivalentes) en establecimientos reconocidos por el Estado, a excepción de las personas con discapacidad.

El Subsidio Familiar y Maternal contempla un único pago de $21.243 por carga o el doble por $42.483 en el caso de cargas que cuenten con alguna discapacidad.

Lee también
¿Cuándo juega U. de Chile vs. Audax Italiano? Hora y dónde ver en Liga de Primera
U de Chile

¿Cuándo juega U. de Chile vs. Audax Italiano? Hora y dónde ver en Liga de Primera

¿Dónde ver EN VIVO Colo Colo vs. U. Católica en Liga de Primera?
Colo Colo

¿Dónde ver EN VIVO Colo Colo vs. U. Católica en Liga de Primera?

El canal que transmite Colo Colo vs. U. Católica en Liga de Primera
Colo Colo

El canal que transmite Colo Colo vs. U. Católica en Liga de Primera

¿La gran Lucero? Cuentan la firme sobre el interés de Fortaleza por Pizarro
Colo Colo

¿La gran Lucero? Cuentan la firme sobre el interés de Fortaleza por Pizarro

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo