logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Tendencias

Resultados del Simce 2023: Mineduc adelanta anuncio y así puedes conocer cuáles fueron

Por primera vez en la historia de estas evaluaciones, los resultados se darán a conocer en marzo.

Resultados del Simce 2023.
© Exposición de resultados Simce.Resultados del Simce 2023.

El Ministerio de Educación informó de manera sorpresiva los resultados del Simce que se realizó en 2023, durante el mes de marzo, los cuales fueron informados hace algunos minutos por la Agencia de Calidad de la Educación.

Recordemos que esto es una novedad, ya que los resultados se dan a conocer usualmente a mitad de año. Una de las sorpresas que se informó en el Simce, fue que los alumnos de cuarto básico aumentaron 9 puntos, lo que se considera la mayor alza en la última década.

Mineduc adelantó los resultados del Simce 2023 y estas son las cifras

Parte de los resultados que ya se informan, es que en Cuarto Básico se registró un aumento de 9 puntos, lo que significa el mayor alza en 10 años. Por lo tanto, este nivel educacional pasó de 250 a 259 puntos en promedio.

Pese a los buenos resultados, la brecha de género se mantiene, esto porque os hombres aumentan el puntaje promedio. Las estudiantes de Cuarto Básico premediaron 253 puntos y los hombres en tanto 265 puntos.

Es decir que se registró un aumentó en 8 y 10 puntos respectivamente en hombres y mujeres.

Conoce AQUÍ los resultados en detalle del simce que informa la Agencia de Calidad de la Educación

Al respecto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo se refirió a las buenas cifras que se dieron a conocer: “Tenemos noticias esperanzadoras para el sistema. Después de tres años de pandemia el sistema educativo está mostrando síntomas de recuperación de aprendizajes, alcanzando puntajes similares a los que teníamos previos a la pandemia“.

Aproximadamente 10 mil estudiantes superaron el nivel insuficiente en matemáticas respecto a 2022.

Aproximadamente 10 mil estudiantes superaron el nivel insuficiente en matemáticas respecto a 2022.

Publicidad

El jefe de la cartera de educación agregó que: “Esto reafirma el trabajo de los docentes en el aula, que junto a directivos y sus comunidades escolares, están poniendo la mejora educacional al centro de los esfuerzos del país”.

Respecto a la brecha de género finalizó con las siguientes declaraciones: “Hay desafíos que se mantienen, particularmente en cuanto a las brechas de género en Matemática, lo que implica poner aún más urgencia a iniciativas que reduzcan las brechas de género en materia de aprendizajes”.

Hoy termina el Simce en la enseñanza básica: ¿Para qué sirven los resultados?

ver también

Declaraciones de figuras políticas

La diputada Emilia Schneider (CS) utilizó la red social de X (Twitter), para pronunciarse sobre los resultados del Simce 2023 y señaló lo siguiente:

Publicidad

Posteriormente, la diputada señaló lo siguiente:

“Pese a que el SIMCE me parece un dato que no da cuenta de la calidad de la educación, es una buena noticia para Chile el aumento de puntajes de los SLEP en todo nivel y asignatura. La educación pública debe seguir fortaleciéndose! Se puede y es urgente para un mejor futuro”.

Publicidad

Lee también

Panoramas: KidZania tiene nuevas actividades para niños
Tendencias

Panoramas: KidZania tiene nuevas actividades para niños

Expertos analizan terminar con el CAE y utilizar el nuevo sistema FES
Tendencias

Expertos analizan terminar con el CAE y utilizar el nuevo sistema FES

¿Qué es la Educación Waldorf? El nuevo modelo educativo en Chile
Tendencias

¿Qué es la Educación Waldorf? El nuevo modelo educativo en Chile

Período Complementario de postulación a colegios SAE
Tendencias

Período Complementario de postulación a colegios SAE

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo