logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Cómo recibir el Bono Trato al Usuario en servicios de salud? Estos son los requisitos y montos

Conoce aquí quiénes son las personas que podrán recibir este 2023 el Bono Trato al Usuario.

Bono Trato al Usuario
© Getty ImagesBono Trato al Usuario

En Chile, los empleados que trabajen en roles técnicos, administrativos y auxiliares en los establecimientos de servicios de salud, pueden acceder un beneficio económico llamado Bono Trato al Usuario, el cual busca mejorar el servicio de atención en el ámbito de la salud.

¿Cuáles son los requisitos del Bono Trato al Usuario 2023?

Pueden obtener el Bono Trato al Usuario los trabajadores que se desempeñen en los servicios de salud que sean mejor calificados en buena atención.

Los requisitos que exige el beneficio son los siguientes:

  •  Los trabajadores beneficiados deben pertenecer a las plantas de profesionales, auxiliares, administrativos o técnicos.
  • Deben tener la calidad jurídica de contratados o titulares.
  • Debían encontrarse en servicio activo a la fecha de pago de la asignación, que fue el pasado 30 de noviembre.
  • Deben haber prestado servicios para uno o más de los establecimientos dependientes de los Servicios de Salud, sin solución de continuidad durante los once meses anteriores a la fecha de pago.
  • Además, para contabilizar estos once meses se debe contar hacia atrás desde la fecha de pago, terminando el mismo día correspondiente a aquel en que éste se efectúa, es decir, desde el 30 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022.
  • Aquellos funcionarios que no han sido calificados o que conservan la calificación anterior, tienen derecho a la asignación si cumplen con los requisitos ya señalados.
¿Qué bonos para trabajadores hay en Chile?

ver también

¿Quiénes no pueden acceder al beneficio?

  • Los funcionarios que al 30 de diciembre de 2021 no tuvieran la calidad jurídica de contratados o titulares.
  • Los funcionarios calificados en lista 3 ó 4 en el periodo calificatorio inmediatamente anterior a la fecha de pago.
  • Los funcionarios que registren ausencias injustificadas en los once meses anteriores al pago de la asignación, es decir, desde el 30 de noviembre de 2021 en adelante. Se entiende como ausencia injustificada el no cumplir con más de una jornada laboral y no contar con el respaldo legal para dicha ausencia (licencia médica, permiso, feriado legal, capacitación).

¿Cómo se evalúa el Trato al Usuario?

La calidad del trato al usuario se evalúa a través de un instrumento definido por la Subsecretaría de Redes Asistenciales, previo informe de un comité técnico.

La encuesta se aplica a usuarios mayores de 15 años que hayan recibido atención en los establecimientos.

Publicidad

Evaluación de resultados

  • Se ordenarán los establecimientos en el ámbito municipal desde el mejor evaluado hasta el peor evaluado. Lo mismo se hará en los servicios que dependen del Ministerio de Salud.
  • Se ubicará en el tramo destacado al 33 % de los que logren los mejores resultados en cada categoría, municipal y dependiente del ministerio.
  • Después se ubicará al 33 % que logró resultados medianos y finalmente al tercio que logró los peores resultados.

¿Cuándo se aplica la encuesta?

La aplicación de la encuesta del Bono Trato al Usuario se hace hasta el 15 de septiembre de cada año.

¿Cuál es el monto del beneficio?

El pago del Bono Trato Usuario es de $362.333 pesos brutos, el cual será proporcional a las horas contratadas de la trabajadora o trabajador, al cual se le deberán descontar un 20% correspondiente a la AFP, previsión, salud y seguridad social.

Publicidad

Los pagos son destinados desde la Subsecretaria de Redes Asistenciales a las entidades o establecimientos de salud municipales para sus respectivos pagos.

¿Cuándo se paga?

El año pasado el Bono Trato al Usuario se pagó el 30 de noviembre, por lo que es probable que este 2023 sea en la misma fecha.

Sigue estos consejos para cuidar tu corazón y prevenir enfermedades

ver también

¿Cómo saber si recibo el Bono Trato al Usuario?

Para acceder al bono, los establecimientos de atención primaria de salud municipal deben alcanzar en el instrumento de evaluación un puntaje de, a lo menos, un 65% o su equivalente en la medición del trato a los usuarios.

Publicidad

En el caso de si dos o más establecimientos empatan, se hará un desempate, según la vulnerabilidad de la población a la que atienden, ruralidad de la población u otras, definidas por reglamento.

Encuesta

¿Cumples los requisitos para recibir el bono?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también
Bono Trato al Usuario 2023: Monto y quiénes lo reciben
Tendencias

Bono Trato al Usuario 2023: Monto y quiénes lo reciben

La IA edice el resultado del clásico entre U. Católica vs. Colo Colo
Campeonato Nacional

La IA edice el resultado del clásico entre U. Católica vs. Colo Colo

Almirón rompe el silencio por el pobre mercado de Colo Colo
Colo Colo

Almirón rompe el silencio por el pobre mercado de Colo Colo

Nicolás Jarry vs. Cameron Norrie en Wimbledon: Hora y dónde ver en vivo
Tenis

Nicolás Jarry vs. Cameron Norrie en Wimbledon: Hora y dónde ver en vivo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo