logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Festival de Viña

Lo compara con la pedofilia: Polémica columna de Mayol en BioBio por Peso Pluma y el narcotráfico

El excandidato presidencial publicó una polémica columa de opinión en la que critica la presencia de Peso Pluma en el festival de Viña del Mar por su eventual relación con los narcos en México.

La polémica columna de Mayol sobre Peso Pluma, los narcos y la pedofilía.
© Aton-Getty ImagesLa polémica columna de Mayol sobre Peso Pluma, los narcos y la pedofilía.

Este lunes 8 de enero, el sociólogo y excandidato presidencial del Frente Amplio, Alberto Mayol, publicó una polémica columna de opinión en BioBio. El texto crítica la presencia en el Festival de Viña del Mar de cantante mexicano, Peso Pluma, quien tras un exitoso año musical que lo tiene nominado a los Premios Grammy, será el encargado de cerrar el evento en Chile.

¿Qué dijo Alberto Mayol sobre Peso Pluma, el narcotráfico y la pedofilia?

Alberto Mayol criticó la invitación de Peso Pluma al Festival de Viña del Mar, ya que lo considera un “un promotor de la cultura narco”.

A lo largo de la columna, el académico de la Universidad de Santiago menciona que el artista hace apología del narcotráfico en sus canciones. Incluso menciona directamente al famoso narco Chapo Guzmán.

Mayol acusa a Peso Pluma de haber trabajado con narcotraficantes en México, tanto con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Sinaloa. Además, critica que en sus canciones hable “sistemáticamente de armas y del uso de ellas”. También menciona que tiene letras machistas y que promueve los delitos.

“No es que el artista invitado tenga algunas referencias polémicas a la drogadicción o señale historias del mundo narco comentadas en tono neutro. No se trata de ello. Son sencillamente canciones que, todas ellas, promueven la cultura narco (entre otras barbaridades)“, asegura Mayol.

Publicidad

La comparación de narcotráfico y la pedofilia

Lo que más llama la atención de la columna de Alberto Mayol es su inicio, en el que hace una comparación entre el narcotráfico y la pedofilia.

En los primeros párrafos Mayol invita al lector a imaginar de forma hipotética que un artista invitado a Viña promueva la pedofilia.

“Imagine, por ejemplo, que al Festival de Viña se ha invitado a un artista que es famoso por reivindicar la pedofilia (…). Pues resulta que el 1 de marzo de 2024, día de cierre del Festival Internacional de Viña del Mar, ocurrirá algo estrictamente equivalente. Sí, un hecho equivalente a tener un cantante que promueve la pedofilia“, es parte de lo que dice la columna de opinión.

Publicidad

Mayol intenta explicar que la invitación de Peso Pluma y su eventual relación con el narcotráfico mexicano, sería igual de grave que tener a un artista que promueva la pedofilia.

Las críticas de Mayol al Gobierno y la municipalidad de Viña del Mar

Mayol no solamente critica los vínculos de Peso Pluma con el narcotráfico y hace una comparación con la pedofilia, sino que también critica al Estado, a miembros del Gobierno, a la Municipalidad de Viña y a TVN.

Publicidad

El sociólogo explica que el festival es de propiedad de una entidad pública (el municipio de Viña del Mar). Además, la transmisión del evento está en manos de Canal 13 y de TVN, el canal del Estado.

Nuestras autoridades que se empeñan en acabar con el narcotráfico, tendrán un lleno total en el público (…) Y todo eso ocurrirá en un evento público, en un espacio público, transmitido por el canal público. Sí, todo eso ocurrirá con el alto patrocinio de la República de Chile“, afirma Mayol.

Peso Pluma se adueña del escenario y enciende la vibra del público

ver también

Mayol invita al nuevo Presidente del Directorio de TVN (Francisco Vidal) a que baje a Peso Pluma del evento. Lo mismo con la alcaldesa Macarena Ripamonti. “Quizás ocurra que se borre del cartel del Festival de Viña al artista pronarco. Pero desgraciadamente creo que no es probable”, continúa la columna de opinión.

Publicidad

Mayol va más allá y apunta directamente al Gobierno por no sacar al artista mexicano: “nadie se quiere meter contra Peso Pluma porque es famoso, porque sacarlo del festival puede ser contrario a la lógica electoral, porque se puede perder el voto joven“, asegura.

Finalmente, en referencia al Puma Rodríguez, Mayol concluye: “Este año será Peso Pluma el que nos diga, musitando, de soslayo, con voz decadente: ‘A veces hay que escuchar la voz del narco‘. Y así será. No lo olvide, el 1 de marzo, en las pantallas del canal del Estado, escucharemos la voz del narco. Será para que nos acostumbremos, supongo”.

Encuesta

¿Qué opinas de la columna de opinión de Alberto Mayol?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Publicidad

Lee también

Viña 2024: Revelan sorpresa preparada de Peso Pluma junto a Nicki Nicole
Tiempolibre

Viña 2024: Revelan sorpresa preparada de Peso Pluma junto a Nicki Nicole

Viña 2024: ¿Por qué Peso Pluma no estará en el festival?
Tiempolibre

Viña 2024: ¿Por qué Peso Pluma no estará en el festival?

Viña del Mar: ¿Quién es Trueno?
Tiempolibre

Viña del Mar: ¿Quién es Trueno?

¿Por qué se bajó Peso Pluma y quién lo reemplaza?
Tiempolibre

¿Por qué se bajó Peso Pluma y quién lo reemplaza?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo