En un año en que se han debatido las pensiones de gracia, la Cámara aprobó nuevos criterios para tener el beneficio presidencial, así como también revocarlo.

Recordar que a principio de año el Presidente Gabriel Boric anunció que se quitaría esta pensión otorgada a algunas personas durante el Estallido Social, ya que él tiene la facultad para otorgarlas.

La Pensión de Gracia se da para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad social. Es un monto variable y fijado en ingresos mínimos no remuneracionales y puede ser otorgada por un período definido o de manera vitalicia.

¿Cuáles son los nuevos criterios de la Pensión de Gracia?

En el Congreso, la Sala aprobó en particular con 97 votos a favor (37 en contra y 1 abstención) el proyecto para acotar el ejercicio de atribución del Presidente de la República para otorgar una Pensión de Gracia.

Esto busca limitar la discrecionalidad y fomentar la transparencia en su concesión, debido a las críticas surgidas por la entrega de beneficios tras el Estallido Social. La iniciativa se dio tras tres mociones impulsadas por grupos de diputados (principalmente de oposición).

Estos son los nuevos criterios para no proceder con el beneficio de una Pensión de Gracia en caso de:

  • Haber sido condenado por delito simple o pena de crimen.
  • También, si el solicitante cesó en un cargo público debido a medida disciplinaria por faltas graves a la probidad administrativa.
  • La afectación, incapacidad o dificultad fuese consecuencia de una exposición imprudente al riesgo del solicitante (personas afectadas por accidente o catástrofe).

Este proyecto también permite que el Presidente de la República revoque las pensiones concedidas.

Además, la Sala aprobó una indicación de la diputada RN Carla Morales para agregar como artículo transitorio. Esta es la siguiente:

  • Dejar sin efecto las pensiones de gracia concedidas a partir del año 2021, en base a la acreditación realizada por el INDH, a personas que al momento de la concesión o posteriormente, fueren condenados por delitos que merezcan pena aflictiva.

Revisa todos los detalles de este proceso en el portal oficial de la Cámara del Congreso.