logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Me sigue llegando la PGU si viajo fuera de Chile? Conoce las reglas de la pensión

Te contamos que es lo que pasa con el pago de la PGU, en el caso de viajar al extranjero.

¿Quiénes pueden recibir la PGU?
© RAUL ZAMORA/ATON CHILE¿Quiénes pueden recibir la PGU?

La Pensión Garantizada Universal es entregada por el Gobierno, a personas de 65 años o más, que estén en el 90% del Registro Social de Hogares y cumplan con el resto de los requisitos.

Un dato importante es que la PGU puede ser recibida por personas que no estén pensionadas; este y otros detalles, en la siguiente nota de Rednews.

¿Me pagan la PGU si viajo fuera de Chile?

Entre las características de la PGU, se establece que se puede extinguir el pago de la pensión por permanecer fuera del territorio nacional durante un período superior a 180 días (seis meses).

Tiempo que puede ser continuo o discontinuo durante un año calendario, si esto ocurre se deja de pagar a la persona beneficiada con la entrega mensual.

¿Cómo postular una pensión en el 90% del Registro Social de Hogares?

ver también

Recordemos que el monto máximo de pago que entrega la PGU, es de $214.269 para quienes reciban una pensión base de menor o igual a $729.764 mensuales.

Otras de las razones, por las que se puede extinguir el pago de la Pensión Garantizada Universal son las siguientes:

Publicidad
  • Por el fallecimiento de la persona beneficiaria. En este caso, el beneficio se pagará hasta el último día del mes del fallecimiento.
  • Por haber entregado antecedentes incompletos, erróneos o falsos, con el objeto de acreditar el cumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio de la PGU.
  • Por haber dejado de cumplir con el requisito de no pertenecer al 10% más rico de la población.

Pueden recibir la PGU, quienes tengan 65 años o más, que estén o no pensionados y cumplan con los siguientes requisitos:

  • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población (90% del Registro Social de Hogares).
    • Este requisito se revisa en el IPS una vez ingresada la solicitud.
  • Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad.
    • También, al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.
  • Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio $1.158.355.
    • Condición que también se verifica una vez recibida y analizada la solicitud.
Publicidad

¿Cómo postular a la PGU?

La postulación se puede hacer durante los 365 días del año, mediante las siguientes vías:

  • Puedes postular por internet, debes ingresar a www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl ingresando con tu RUT y Clave Única.
  • Otra opción es ir de forma presencial a sucursales ChileAtiende o del IPS.
  • Realizar el trámite en la municipalidad correspondiente.
  • O a través de tu AFP o compañías de seguros (si perteneces a estas entidades).
¿Sabías que las personas sin pensión también pueden acceder a la PGU?

ver también

Lee también
¿A la Roja? Revelan por qué Pellegrini aún no renueva con Betis
Selección Chilena

¿A la Roja? Revelan por qué Pellegrini aún no renueva con Betis

"No puede jugar fútbol profesional con esa condición física"
Noticias

"No puede jugar fútbol profesional con esa condición física"

Pronósticos Palestino vs Unión Española: un Clásico de Colonias con realidades opuestas
Apuestas

Pronósticos Palestino vs Unión Española: un Clásico de Colonias con realidades opuestas

Criptomonedas al fútbol chileno: O'Higgins vs Colo Colo trae novedades
Chile

Criptomonedas al fútbol chileno: O'Higgins vs Colo Colo trae novedades

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo