El estado entrega diversas ayudas económicas a distintos grupos de la población para así entregar un ingreso monetario extra anual o mes a mes. Entre estos grupos se encuentran las mujeres, quiénes tienen distintas opciones para postular y que además cuentan con beneficios exclusivos dirigidos solo para ellas.
Muchos de estos beneficios son postulables y para recibirlos solo hay que cumplir con una cierta cantidad de requisitos requeridos por la autoridad para poder recibirlos.

ver también
¿De qué trata el proyecto de ley que busca ayudar a los trabajadores?
¿Qué bonos para mujeres se pagan en julio?
Son diversos los bonos para mujeres que reciben un pago mensual todos los meses, descubre a continuación cuáles son los beneficios para mujeres que pagan a sus beneficiarias durante este mes.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
El Bono al Trabajo de la Mujer está dirigido a las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años que sean parte del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
A este beneficio se puede postular durante todo el año y tiene dos formas de pago, anual o mensual, llegando a entregar $40.436 pesos mensuales o $570.825 pesos para el pago anual, monto que dependerá siempre de la renta de cada postulante.
El pago mensual del beneficio está fijado para pagarse el próximo 31 de julio y el pago anual está fijado para pagarse en una fecha pronta a informar durante el mes de agosto.
En caso de que quisieras postular al BTM puedes hacerlo ingresando AQUÍ y puedes revisar toda la información AQUÍ.
Subsidio Protege
El Subsidio Protege se entrega a las trabajadoras que tengan a su cuidado menores de hasta 5 años de edad. Este mes el pago se entregará a las beneficiadas a partir del próximo 11 de julio y podrás recibir $200 mil pesos mensuales para este mes.
El beneficio monetario se dirige a las trabajadoras que tengan menores de dos años a su cargo y no tengan garantizada la sala cuna por parte de su empleador y a los trabajadores que tengan hijos o hijas mayores de 2, pero menores de 5 años.
Puedes revisar toda la información del Subsidio Protege AQUÍ.
Bono por Hijo
Las madres biológicas o adoptivas luego de cumplir 65 años de edad pueden obtener el Bono por Hijo.
Este beneficio se entrega a las pensionadas y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo o hija y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales para los nacidos después del 1 julio de 2009. Para los nacidos antes del 1 de julio de 2009 a la madre se le aplicará el ingreso mínimo vigente durante ese mes que es de $165.000 pesos.
Puedes revisar toda la información sobre la postulación AQUÍ.
Bono de Protección
Conocido comúnmente como el Bono Dueña de Casa, este beneficio entregado a las mujeres de manera prioritaria, está dirigido a las familias y se entrega por un total de dos años.
Para recibir este beneficio no se puede postular y se deben de cumplir ciertos requisitos, los que puedes revisar AQUÍ.
Asignación Maternal
Entregado a las mujeres embarazadas trabajadoras, dependientes o independientes y que gocen de cualquier subsidio, excepto Maternal y Familiar.
Las mujeres no son las únicas que pueden recibirlo ya que los trabajadores, respecto de sus cónyuges embarazadas, también pueden postular.
Para postular las mujeres deben acercarse a sus municipalidades y solicitar el beneficio para poder recibir hasta $20.328 pesos mensuales a partir del 5to mes de embarazo y durante 9 meses.
Puedes revisar más información sobre el beneficio AQUÍ.

ver también
¿En qué casos se puede rechazar una compra con el Bolsillo Familiar Electrónico?
COMENTARIOS