logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Ley Karin

Ley Karin: ¿Puedo denunciar acoso laboral después de dejar mi trabajo?

Conoce cuál es el plazo que tienes para presentar una denuncia si sufres acoso laboral.

Imagen temática del acoso laboral
© IMAGO/PanthermediaImagen temática del acoso laboral

Este 1 de agosto entra en vigencia la nueva Ley Karin, una normativa que previene y sanciona el acoso laboral y sexual, así como la violencia en el lugar de trabajo. Pero, ¿qué pasa si una persona ya no trabaja en el lugar donde ocurrieron estas conductas? ¿Puede presentar una denuncia bajo esta ley?

Ley Karin: ¿Puedo denunciar después de dejar mi trabajo?

La ley ya establece un plazo para denunciar el acoso laboral, este o no el empleado trabajando en el mismo lugar. El objetivo de Ley Karin es prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

Si el acoso laboral es ejercido por el empleador, el trabajador debe ingresar una denuncia por vulneración a derechos fundamentales en un plazo de 60 días desde ocurridos los hechos, en la respectiva Inspección del Trabajo, donde se evaluará la admisibilidad de la denuncia.

El trabajador también puede denunciar los hechos ante su empleador o los tribunales laborales.

Ley Karin: Explican qué pasa si un empleador envía mensajes fuera del horario laboral

ver también

¿Cómo hacer una denuncia?

Para denunciar acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo bajo la Ley Karin, el trabajador puede hacerlo ante su empleador, la Inspección del Trabajo o los tribunales laborales.

Deberá hacer llegar tu denuncia por escrito o de manera verbal a la empresa, establecimiento o servicio, o a la respectiva Inspección del Trabajo.

Si el empleador es quien recibe la denuncia, tendrá las siguientes responsabilidades:

  • Proporcionar atención psicológica temprana a la persona denunciante a través de los organismos administradores de la ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Asegurarse de que las investigaciones sean realizadas por un trabajador con formación en acoso, género o derechos fundamentales.
  • Aplicar sanciones dentro de los 15 días posteriores a la recepción del informe de investigación, cuando corresponda.
Publicidad

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo