El transporte público en la Capital no sería el mismo sin la conexión que ha permitido el Metro de Santiago, la empresa de transporte metropolitano conecta a casi toda la zona urbana de la Región Metropolitana en seis Líneas y por si eso fuera poco, ya tiene proyectada otras 3 nuevas.
Actualmente, las autoridades se encuentran trabajando en la línea 7, 8 y 9, esta última se construirá en tres etapas y conectará a las comunas de Puente Alto y Recoleta. Descubre todos los detalles a continuación.
Unirá Puente Alto y Recoleta: Este el trazado de la nueva línea 9 del Metro de Santiago
El sitio metro.cl señala que la Línea 9 del Metro de Santiago tendrá 27 kilómetros de longitud y recorrerá las comunas de Recoleta, Santiago, San Miguel, San Joaquín, La Granja, San Ramón, La Pintana y Puente Alto con 19 estaciones.

ver también
Estas son todas las Líneas de Metro en Santiago que faltan por inaugurarse y cuándo
La construcción de esta Línea está proyectada en tres etapas:
- La primera etapa comenzará en la estación Bío Bío y llegará al Campus Sur de la Universidad de Chile, en la comuna de La Pintana. Este se inaugurará en el año 2030, contará con 10 estaciones, talleres, cocheras y un trayecto de 14,3 kilómetros de extensión.
- El tramo 2 en tanto, se inaugurará en 2032 y conectará la comuna de Recoleta y Santiago con la mencionada estación Bío Bío. Serán cuatro estaciones y 4,1 kilómetros de extensión.
- Finalmente, el tercer tramo de esta Línea verá la luz en 2033 y consistirá en 5 estaciones en 9 kilómetros de extensión. Las comunas beneficiadas serán la zona sur de La Pintana y Puente Alto.

Foto: Metro.cl.
Esta Línea además contará con seis combinaciones en total, Plaza de Puente Alto (L4), Santa Rosa (L4A), Bío Bío (L6), Matta (L3), Santa Lucía (L1) y Puente Cal y Canto (2, 3 y 7) y posee un fuerte rol social, porque pasará por primera vez por sectores hoy aislados como La Legüa, La Pintana y Bajos de Mena, entre otros.
Se espera que este trayecto una a los habitantes de las comunas de Puente Alto y Recoleta en 35 minutos, lo que implica una reducción del 28% respecto del tiempo de viaje actual.
COMENTARIOS