logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Política

Los malos resultados que dejó la encuesta Cadem para los ministros del gobierno de Boric

A continuación te contamos qué dice la nueva encuesta Cadem sobre la aprobación de los ministros, el presidente y la reforma previsional.

Nuevos resultados encuesta Cadem
© SEBASTIAN CISTERNAS/ATON CHILENuevos resultados encuesta Cadem

Este domingo, Cadem dio a conocer los resultados de su última encuesta de la segunda semana de julio, la cual reveló una significativa caída en la aprobación de cinco ministros de Estado.

¿Qué ministros registraron una caída según Cadem?

Los ministros que registraron una fuerte caída en su aprobación fueron Giorgio Jackson, Marco Antonio Ávila, Camila Vallejo, Carlos Montes y Jeannette Jara.

En detalle, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, bajó 5 puntos porcentuales, posicionándose en un 31%; el titular de Educación, Marco Antonio Ávila, cayó también 5 puntos a un 34%; la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, cayó 7 puntos a un 41%; el titular de Vivienda, Carlos Montes, cayó 10 puntos a un 45%; y la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, disminuyó 11 puntos a un 54%.

¿Cuáles son los 15 preacuerdos de la nueva Constitución?

ver también

Por el contrario, el secretario de Estado mejor evaluado es el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, con un 72% de aprobación. Le siguen Álvaro Elizalde (54%), Mario Marcel (53%) y Carolina Tohá (52%).

¿Qué dice Cadem sobre la aprobación del presidente?

En cuanto a la aprobación del presidente Gabriel Boric, la encuesta Cadem reveló que esta no presentó cambios, es decir, todavía un 31% de los encuestados aprueba su administración, mientras que un 63% la desaprueba.

Publicidad

Opiniones sobre la reforma previsional del Gobierno

En la encuesta, también se consultó sobre la aprobación de los primeros artículos de la reforma de pensiones impulsada por La Moneda.

En este sentido, solo un 18% de los encuestados declaró estar “muy o bastante informado de la reforma previsional”. Además, un 36% se muestra en acuerdo con la iniciativa, versus un 49% que está en desacuerdo.

En cuanto a las razones del rechazo al proyecto, el 80% quiere libertad de elección entre una AFP o una institución estatal, 90% espera que los fondos sean heredables y sólo 12% quiere que el 6% extra de cotización vaya en su totalidad a un fondo común solidario.

Publicidad
Gobierno convoca reunión de emergencia por reforma de pensiones

ver también

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo