logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

Con multas y cárcel: Proyecto busca sancionar negacionismo de violaciones a los DD.HH

El proyecto busca establecer penas de cárcel a quienes nieguen los crímenes de lesa humanidad ocurridos en dictadura y a quienes los justifiquen.

Santiago 30 de agosto 2018<br />
El Museo de la Memoria y los DDHH conmemora el Dia Nacional del Detenido Desaparecido con un homenaje a Sola Sierra, activista de derechos humanos y quien lidero la Agrupacion de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) hasta su fallecimiento en 1999
© KARIN POZO/ATONCHILESantiago 30 de agosto 2018<br /> El Museo de la Memoria y los DDHH conmemora el Dia Nacional del Detenido Desaparecido con un homenaje a Sola Sierra, activista de derechos humanos y quien lidero la Agrupacion de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) hasta su fallecimiento en 1999

La diputada Carmen Hertz presentó, durante la tarde de ayer martes, un proyecto de ley que busca castigar con presidio y multas a negacionistas de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en dictadura o justifique el actuar de la dictadura cívico-militar entre 1973 y 1990.

Hertz señala que el negacionismo “está contemplado en las legislaciones de todas aquellas naciones que han sufrido la opresión y exterminio de sus ciudadanos por razones políticas, es un imperativo a fin de cumplir con las obligaciones internacionales del Estado de Chile, con las obligaciones que la comunidad civilizada le ha impuesto sus Estados respecto los crímenes de lesa humanidad”.

Puerto Montt revoca título de Hijo Ilustre a Augusto Pinochet

ver también

“A 50 años del golpe de Estado es inaceptable que este tipo de situaciones y declaraciones sigan sucediendo“, agregó la parlamentaria, refiriéndose a constantes declaraciones de la oposición.

Ley antinegacionismo

El proyecto de ley presentado por la diputada Carmen Hertz busca modificar el Código Penal para crear un nuevo párrafo bajo el acápite “de la justificación, aprobación o negación de las violaciones a los DDHH”, en donde se busca establecer una norma que aplique pena de cárcel efectiva y multa de 20 a 40 UTM en caso de negacionismo, las cuales podrían aumentar.

“El que a través de cualquier medio justificare, aprobare o negare las violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990 (…) y siempre que dichos actos perturben el orden público o bien impidan, obstruyan o restrinjan de forma ilegítima el ejercicio de un derecho por parte de el o los ofendidos; serán castigados con la pena de prisión en su grado medio a máximo y multa de 20 a 40 Unidades Tributarias Mensuales”, se establece en el proyecto de ley.

“La pena corporal asignada en el inciso anterior se aumentará en un grado y las multas se impondrán en su grado máximo, cuando tales conductas se hubieren realizado por funcionario público en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de su cargo”, agrega el planteamiento.

Publicidad
Muere Patricio Bañados

ver también

De acuerdo a las distintas comisiones en búsqueda de la verdad que se han realizado desde la década de los 90′ a la fecha, oficialmente hay 40.175 víctimas de delitos de DDHH cometidos en dictadura, en donde se encuentran: detenidos desaparecidos, ejecutados políticos y víctimas de prisión política y tortura.

Lee también

Republicanos acusan al Gobierno de manipular las elecciones
Tendencias

Republicanos acusan al Gobierno de manipular las elecciones

Estos son los correos que el abogado del Presidente Boric entregó a Fiscalía
Tendencias

Estos son los correos que el abogado del Presidente Boric entregó a Fiscalía

Presidente Boric decreta duelo nacional tras muerte de diputada Bulnes
Tendencias

Presidente Boric decreta duelo nacional tras muerte de diputada Bulnes

Solicitan que Monsalve cumpla prisión preventiva en su casa
Tendencias

Solicitan que Monsalve cumpla prisión preventiva en su casa

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo