El Subsidio al pago de consumo de agua potable, más conocido como Subsidio de agua potable, es un beneficio que permite que el Estado subsidie una parte o porcentaje del pago mensual de un consumo máximo de 15 metros cúbicos de agua potable y alcantarillado, de los residentes permanentes de una vivienda.
¿Cómo postular al Subsidio de agua potable?
Puedes postular al Subsidio de agua potable durante todo el año, y debes seguir estos pasos:
- Dirígete al municipio correspondiente a tu domicilio particular.
- Realiza la postulación en el Departamento Social de la Municipalidad. Para esto, debes presentar la última boleta del agua cancelada a la Empresa Sanitaria o al Servicio de Agua Potable Rural o el convenio de pago en caso de morosidad, según corresponda (esto lo harás para acreditar el pago de la cuenta).
- Si presentas morosidad con la empresa de agua potable o servicio de agua potable rural, es decir, sino has pagado las cuentas, debes ser derivado a la sanitaria para realizar un convenio de pago (o repactación de la deuda). Esto te permitirá concretar la postulación en el nivel municipal.

Imagen referencial (Getty Images)
¿A quién está dirigido el subsidio?
El Subsidio de agua potable está destinado a:
- A la propietaria o propietario de la vivienda.
- A una arrendataria o arrendatario de la vivienda, siempre y cuando al interior de la misma no viva el propietario.
- Un usufructuario o usufructuaria de la vivienda.
- Un allegado o allegada externa de la vivienda, cuando al interior de un sitio existe más de una vivienda abastecida por el mismo medidor, y que para el Subsidio al Pago del Consumo del Agua Potable se conoce con el nombre de colectivo.

ver también
¿Ganas menos de $500 mil? Postula al Ingreso Mínimo Garantizado y aumenta tu sueldo
Los requisitos que se deben cumplir son los siguientes:
- Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la Municipalidad que concede este beneficio.
- Estar al día en los pagos con la Empresa de Servicios Sanitarios o con los Servicios de Agua Potable Rural según corresponda. En caso de presentar morosidad, se debe repactar la deuda con el prestador o administrador o tramitar un convenio de pago.
- Para postular hay que ser jefa o jefe de Hogar o su representante.
- Se debe cumplir con el “Requisito de incapacidad de pago” o “Requisito de carencia”. Este requisito quiere decir que la familia debe destinar más del 5% de sus ingresos mensuales para costear la cuenta de agua cada mes.
- En caso de tratarse de una postulación colectiva, todas y todos los jefes de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar la postulación en la Municipalidad.
- Estar registrado en el Registro Social de Hogares.
- La vivienda debe contar con conexión a la red de agua potable.
COMENTARIOS