Un total de $403.874 pesos reciben los beneficiados de Bono Bodas de Oro. El monto se reparte de forma igual entre los cónyuges, es decir $201.937 para cada uno.
Para obtener este beneficio es necesario acreditar 50 años de matrimonio y para solicitarlo hay que seguir varios pasos. Conoce todos los detalles a continuación.

ver también
¿Cómo saber si soy beneficiario de Bolsillo Electrónico?
¿Cómo cobrar el Bono Bodas de Oro?
La solicitud del Bono Bodas de Oro se puede realizar de forma online o presencial.
Online:
- Ingresa aquí.
- Una vez dentro, completa un formulario con tu nombre, RUT y correo elexcrtónico.
- Marca la casilla de declaración jurada y haz clic en “Hacer prueba técnica para iniciar la videoatención”.
- Acepte utilizar la cámara y el micrófono en la notificación emergente. Luego, haz clic en “Prueba”.
- El sistema chequeará si el navegador, el audio y micrófono, la cámara y el ancho de banda funcionan de forma correcta. Si es así, haz clic en “Iniciar video atención”.
- Espera a que un ejecutivo se conecte y explica que quieres solicitar el Bono Bodas de Oro.
- Debes tener a mano tu cédula de identidad vigente.
Presencial:
- Primero llama al 101 y consulta si eres beneficiario del Bono Bodas de Oro.
- Luego dirígete a una oficina de ChileAtiende.
- Una vez allí, explica el motivo de su visita: solicitar el bono Bodas de Oro.
- Entrega los antecedentes requeridos y listo, se te indicará la fecha y lugar donde podrás retirar tu beneficio.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario?
Además de acreditar 50 años de matrimonio, los cónyuges deben cumplir otros requisitos:
- No deben estar separados o divorciados.
- Se deben encontrar en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer al 80% más vulnerable de la población.
- Convivir en el mismo hogar o acreditar residencia en hogares de larga estadía (uno o ambos), reconocido por la autoridad correspondiente.
- Acreditar residencia en el territorio nacional por un período de cuatro años, dentro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

ver también
En estos casos se puede perder la PGU y dejar de recibir el bono a pensionados
Haz clic aquí para conocer novedades sobre otros bonos y beneficios.
COMENTARIOS