logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

¿A los cuántos viajes es gratis mi Tarjeta Bip? Recuerda que este mes cambió el requisito

Gracias al Monto Máximo Mensual puedes viajar gratis con tu Tarjeta Bip si superas cierta cantidad de pagos en el transporte público.

¿A los cuántos viajes es gratis mi Tarjeta Bip en febrero?
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE¿A los cuántos viajes es gratis mi Tarjeta Bip en febrero?

El pasado 4 de febrero se concretó el alza en el pasaje de la tarjeta Bip en buses RED, Metro de Santiago y Tren Nos-Estación Central tras ser recomendado por el panel de expertos, quienes señalaron que dicho aumento tiene como principal fin “financiar el sistema” de forma positiva.

 ¿A los cuántos viajes es gratis mi Tarjeta Bip? Recuerda que este mes cambió el requisito

Los usuarios del transporte público del país debían gastar un total de $38.000 para acceder a los viajes gratis. Sin embargo, este requisito cambió para este mes de febrero.

Desde febrero los usuarios deben gastar un total de $39 mil pesos pagando a través del sistema de pago por código QR.

Cabe mencionar que el pasaje del transporte público aumentó $20 pesos y $10 pesos en el caso de estudiantes y adultos mayores. De esta forma así quedaron las tarifas en el transporte público:

Santiago, 19 de agosto de 2023
Fotografias referenciares  de alza de tarifa en transporte publico.

 Javier Salvo/Aton Chile

Santiago, 19 de agosto de 2023 Fotografias referenciares de alza de tarifa en transporte publico. Javier Salvo/Aton Chile

  • Tarifa Buses Adulto: $730
  • Tarifa Metro Punta: $830
  • Metro Valle: $750
  • Tarifa Metro Baja: $670
  • Tarifa Trenes Punta: $830
  • Trenes Valle: $750
  • Tarifa Trenes Baja: $670
  • Escolar Media y Superior: $240
  • Escolar Básica: Gratis
  • Tarifa Adulto Mayor Integrada: $360
  • Tarifa Adulto Mayor Metro: $240
Publicidad

¿De qué se tratan los viajes gratis?

Se trata del Monto Máximo Mensual, un sistema de pago del transporte público en el que un usuario, al completar los $39 mil en viajes pagando con el código QR, el resto de los trayectos serán gratis e ilimitados hasta el siguiente mes.

Cabe mencionar que el código QR está vinculado al RUT de cada persona y cuenta actualmente con 1.300.000 usuarios. 

Estos usuarios optan mensualmente por este método de pago a través de Banco Estado o de la Cuenta bip!QR, que está disponible en las aplicaciones Red Movilidad y MercadoPago.

Publicidad
Anuncian alza de $20 en el transporte público: ¿Cuándo parte la nueva tarifa?

ver también

¿Dónde consulto el saldo de mi Tarjeta Bip?

Puedes consultar el saldo de tu Tarjeta Bip puedes ingresar a pocae.tstgo.cl/PortalCAE-WAR-MODULE/. Solo es necesario que ingreses el número de tu tarjeta Bip!, los caracteres que aparecen en la imagen y finalmente hacer clic en “consultar”.

Lee también

Chile Open 2025: Estos son los duelos de clasificación
Redsport

Chile Open 2025: Estos son los duelos de clasificación

La reacción de Iván Román al interés del Atlético Mineiro
Campeonato Nacional

La reacción de Iván Román al interés del Atlético Mineiro

Ex ayudante de Quinteros se postula para dirigir a Colo Colo
Colo Colo

Ex ayudante de Quinteros se postula para dirigir a Colo Colo

El "Matador" reclama por arbitraje a favor de Concepción: “Fue un robo”
Chile

El "Matador" reclama por arbitraje a favor de Concepción: “Fue un robo”

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo