logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Viruela del Mono: Presidenta del Colmed Metropolitano asegura que "estamos a tiempo de contener los casos"

El Colegio Médico sostendrá una reunión con el Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, para conocer el plan estratégico con el que se pretende enfrentar la enfermedad.

Colmed por viruela del mono: "Estamos a tiempo de contener los casos"
© Agencia UnoColmed por viruela del mono: "Estamos a tiempo de contener los casos"

La Viruela del Mono es uno de los temas que se tomó la palestra pública debido a su gran avance en el último tiempo. En Chile, las cifras indican que hay 68 casos confirmados, de los cuales, la mayoría son producto de exposición en viajes internacionales y el 93% se encuentran concentrados en la Región Metropolitana. A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado más de 18 mil casos en 78 países.

Ante la situación, la OMS decretó emergencia sanitaria y el Ministerio de Salud también encendió las alarmas, declarando alerta sanitaria producto de la enfermedad. Respecto al escenario, la Presidenta del Colegio Médico Metropolitano, Francisca Crispi, señaló que Chile aún está “a tiempo de contener los casos”.

En conversación con radio ADN, la médica aseguró que la viruela símica “es una enfermedad para la cual nos tenemos que preparar y preocupar”.

“Creemos que estamos a tiempo de contener los casos y no colapsar las residencias ni provocar un número de casos que sea inmanejable si tomamos las medidas correctas”, esgrimió, agregando que el Colmed ofició al Minsal para conocer las estrategias para hacer frente a la enfermedad.

La reunión se concretará mañana viernes con el Subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado y en ella se abordarán, entre otras materias, temas relativos a la comunicación de riesgo o una posible vacunación. Respecto a este último punto, Crispi sostuvo que “queremos saber cuál es el plan”.

“Hay un déficit de vacunas que es muy alto, por lo que, quizás el país está en negociaciones y no lo sabemos por temas confidenciales; pero es importante alertar a la ciudadanía si es que como país estamos apostando a tener esa opción o si se ha descartado por el momento, por los niveles de efectividad de la vacuna o que existan otras alternativas para contener”.

Publicidad

En la misma línea, la profesional puso como ejemplo a Estados Unidos, donde se está inoculando con una fórmula de baja disponibilidad pero que presenta menos efectos adversos que el general de las vacunas. “Hay vacunas para la viruela que tienen mayor disponibilidad, pero tienen muchos efectos adversos, por lo que no se elegirían en algunos escenarios”.

Es una decisión compleja y el Cavei (Comité Asesor de Vacunas y Estrategias de Inmunización) no se ha pronunciado, pero es importante saber cuál es el plan”, advirtió la representante del gremio.

Publicidad
Lee también
El paso drástico de Eduardo Vargas en Uruguay para... ¿el regreso a la U?
Internacional

El paso drástico de Eduardo Vargas en Uruguay para... ¿el regreso a la U?

Nacional confirma nuevo refuerzo "por mucho menos salario" que Vargas
Internacional

Nacional confirma nuevo refuerzo "por mucho menos salario" que Vargas

Vargas toma una decisión ante dos clubes que buscan frenar su vuelta
U de Chile

Vargas toma una decisión ante dos clubes que buscan frenar su vuelta

Atenta la U: Edu Vargas tiene fecha para despedirse de Nacional
Internacional

Atenta la U: Edu Vargas tiene fecha para despedirse de Nacional

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo