logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Viruela del mono

Viruela del Mono | ¿Es considerada una enfermedad de transmisión sexual? ¿Qué dicen desde el Minsal?

Revisa aquí que dijo el Minsal acerca de la viruela del mono como enfermedad de transmisión sexual.

¿La viruela del mono es considerada una enfermedad de transmisión sexual?
© Agencia Uno¿La viruela del mono es considerada una enfermedad de transmisión sexual?

La Viruela del Mono ya es considerada una “emergencia de salud global” según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es el mismo nivel que tiene actualmente la pandemia por Covid-19.

Esto debido al aumento de infecciones en el mundo desde que comenzó en el mes de mayo.

En Chile se han confirmado 55 personas contagiadas con la viruela símica y ya se emitió una Alerta Sanitaria que estará vigente hasta el 30 de septiembre de este año. Principalmente permite que la autoridad pertinente potestades y recursos para la gestión de la contingencia sanitaria.

¿Qué dice el Minsal acerca de considerarla una Enfermedad de Transmisión Sexual?

La forma de contraer esta enfermedad es mediante el contacto y a través de la saliva o secreciones respiratorias, así como también mediante el contacto con la herida o la costra y también mediante materiales contaminados como la ropa o los cubiertos de una persona infectada.

A pesar de esto, eso no la convierte en una infección o enfermedad de transmisión sexual (ETS), esto debido a que para que sea considerada una ETS el principal mecanismo de transmisión debe de ser por la actividad sexual sin protección, ya sea de manera oral, vaginal o anal.

El jefe de epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, explicó a Meganoticias Plus que “No es una enfermedad de transmisión sexual, propiamente tal. Pero dado que el acto sexual implica un contacto estrecho prolongado de piel con piel, hace que eso sea una actividad que facilita la transmisión de esta enfermedad”.

Si bien se ha detectado carga viral en el semen no seria el contacto exclusivo con este el que permita el contagio, sino el contacto estrecho que acompaña a la actividad sexual como tal, lo que general el principal mecanismo por el cual ocurre el contagio.

Publicidad

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo