logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
La Moneda

"Vamos a entregar toda la información para disipar dudas": Ministra Vallejo se refiere a la investigación de Contraloría en La Moneda

La Contraloría inició el proceso de investigación en La Moneda tras acusaciones de la oposición de intervencionismo electoral por parte del Ejecutivo.

"Vamos a entregar toda la información para disipar dudas": Ministra Vallejo se refiere a la investigación de Contraloría en La Moneda
© Agencia Uno"Vamos a entregar toda la información para disipar dudas": Ministra Vallejo se refiere a la investigación de Contraloría en La Moneda

Este miércoles la Contraloría General de la República (CGR) acudió a La Moneda para dar inicio a las pericias en terreno en el Ministerio Secretaría General de Gobierno (SegeGob), luego de una serie de denuncias contra el Ejecutivo por supuesto intervencionismo electoral. Respecto a ello, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sostuvo que “vamos a entregar toda la información que sea requerida para poder despejar y disipar dudas”.

En detalle, el órgano fiscalizador investigará el uso de recursos utilizados en la campaña “Chile Vota Informado”, del ministerio liderado por Vallejo. En la indagatoria se incluirá las pericias de la producción audiovisual y el concepto creativo y, además, se investigará la transferencia de fondos a otros ministerios.

Para la titular de la SegeGob, la acción de la entidad fiscalizadora permitirá despejar dudas sobre el uso de los recursos del Gobierno. “La contraloría tiene que hacer su trabajo y nosotros tenemos que entregar la información correspondiente. Cada institución aquí tiene que funcionar, la Contraloría, a propósito de las acusaciones de intervencionismo que ha hecho principalmente la oposición”, señaló la ministra.

“Sabíamos que iba a pasar y vamos a entregar toda la información que sea requerida para poder despejar y disipar dudas, cuanto antes mejor. Así que para nosotros es una buena noticia y vamos a colaborar por cierto”, comentó la vocera de Gobierno.

Junto a ello, Vallejo descartó las acusaciones contra el Ejecutivo, aseverando que “podemos garantizar absolutamente que estamos respetando la prescindencia, que no hay ninguna irregularidad”, afirmó.

“Aquí hay recursos evidentemente públicos, están destinados para una campaña de información, para imprimir los textos completos de la Constitución, entregárselos a los ciudadanos que es lo que nos convoca, que es una responsabilidad y una tarea que tenemos”, complementó la ministra.

Publicidad

Las declaraciones de la vocera de Gobierno van en línea con lo expresado por su par de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Giorgio Jackson, quien calificó la investigación de la Contraloría como “la mejor noticia”.

“La mejor noticia que podemos tener es que la Contraloría pueda despejar este tema lo antes posible. De esa manera vamos a poder mostrar de manera categórica, después de una resolución autónoma, que todas esas denuncias son infundadas y que el Gobierno está cumpliendo plenamente con la ley”, afirmó Jackson.

“Para nosotros, mientras antes se constituya una investigación y se resuelva, mejor; porque de esa manera se va a dar cuenta cómo desde el Gobierno no solamente hemos adoptado todas las medidas para que haya prescindencia respecto al plebiscito, sino que también todos los recursos públicos han sido gastados conforme a la ley”, agregó el ministro.

Publicidad

Lee también

¿Qué pasará con quienes ya hicieron el grabado de patente?
Tendencias

¿Qué pasará con quienes ya hicieron el grabado de patente?

Pensiones de gracia: ¿Por qué lo tienen personas con delitos?
Tendencias

Pensiones de gracia: ¿Por qué lo tienen personas con delitos?

Los graves delitos que cometieron los pensionados de gracia
Tendencias

Los graves delitos que cometieron los pensionados de gracia

Los nuevos detalles entregados por Contraloría en el Caso Convenios
Tendencias

Los nuevos detalles entregados por Contraloría en el Caso Convenios

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo