logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Vacunación contra la Influenza | ¿Puedo vacunarme al mismo tiempo contra el Covid-19?

Conoce los detalles del plan de vacunación establecida por el Minsal.

Conoce los detalles del plan de vacunación contra la influenza.
© Agencia UnoConoce los detalles del plan de vacunación contra la influenza.

El Ministerio de Salud inició la campaña de vacunación contra la influenza, la cual está dirigida a los grupos ibjetivos de la población, debido alriesgo de sufrir complicaciones severas de la enfermedad.

Recordemos que la influenza es una enfermedad grave y además contagiosa, causada por un virus el cualse transmite al toser, estornudar o debido asecreciones nasales.

La vacunación anual es la forma más eficienteparadisminuir el riesgo de contraer estaenfermedad, contagiar y sufrir complicaciones relacionadas. Este año al igual que los anteriores, se inoculará en paraleloal plan de vacunación contra el Covid-19. a continuación te contamos más detalles.

Vacunación Influenza ¿Puedo vacunarme al mismo tiempo contra el Covid-19?

El Ministerio de Salud informó que las personas se pueden vacunar contra la influenza y el Covid de forma simultánea y en la misma oportunidad.

Además es gratuita para: personal de salud del sector público, embarazadas, niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico, personas de 65 años y más, pacientes crónicos entre 11 y 64 años.

¿Cuál es la población objetivo definida por el Minsal?

La población objetivo de la intervención estará compuesta por los siguientes grupos de personas:

1.-Personal de salud.

2.-Personas de 65 y más años.

3.-Enfermos crónicos, entre los 11 y hasta los 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo:

Publicidad

– Enfermedad pulmonar crónica (asma bronquial,EPOC, fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa).

– Enfermedadneurológica(neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento).

– Enfermedadrenal crónica(insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis).

– Enfermedadhepática crónica(cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías).

– Enfermedadesmetabólicas(diabetes mellitus, enfermedades congénitas del metabolismo).

–Cardiopatías(congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías de cualquier causa).

–Hipertensos en tratamiento farmacológico.

–Obesidad(IMC ≥30 en adultos y en adolescentes IMC >+2 DE).

–Enfermedades mentales graves(Esquizofrenia, Trastorno bipolar).

–Enfermedad autoinmune(lupus, esclerodermia, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras).*

–Cánceren tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.*

Publicidad

–Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.*

4.-Embarazadas, en cualquier etapa del embarazo.

5.-Niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico.

6.-Estrategia capullo para prematuroscon patologías definidas en “Recomendaciones para la vacunación de pacientes con necesidades especiales por patología o situación de riesgo”.

7.-Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 5° año básico.

8.-Trabajadoresdeavícolasy decriaderos de cerdos.

Lee también
Colo Colo lamenta una lesión en la previa del clásico
Colo Colo

Colo Colo lamenta una lesión en la previa del clásico

Filtran la medida que toma la ANFP tras "amenaza" de la FIFA
Chile

Filtran la medida que toma la ANFP tras "amenaza" de la FIFA

La U ningunea a Vidal por ausencia en el superclásico: “No lo comentamos”
U de Chile

La U ningunea a Vidal por ausencia en el superclásico: “No lo comentamos”

U de Chile valora las vacaciones: "Energías recargadas para..."
U de Chile

U de Chile valora las vacaciones: "Energías recargadas para..."

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo