El portalestadounidenseBloomberg, informó sobre un inminente acuerdo de Chile para poder recibir 12 millones de dosis a fin de 2021, con el objetivo de abastecerse ante una posible tercera administración de las vacunas Pfizer y Sinovac.
En la publicación, el sitio destacó los dichos delsubsecretario de Relaciones Económicas Internacionales,Rodrigo Yáñez, quien señaló“Una tercera dosis es una decisión de salud que aún se está revisando(…) perodesde la perspectiva de las negociaciones y los contratos, esa dosis adicional estaría disponible este año”.
Entre estas, Chile realizó el primer estudio nacional sobre la vacuna Sinovac por elMinsalllamado “Efectividad de la vacuna CoronaVac con virus inactivado contra SARS-CoV-2 en Chile”.
El cual demostró los siguientes resultados:
– 67% de efectividadpara prevenir Covid-19 personas sintomáticas.
– 85% de efectividadpara prevenir la hospitalización.
– 89% de efectividad para prevenir hospitalización enUCI
– 80% de efectividad para prevenir la muerte.

Medidas sanitarias (Foto: Minsal)
COMENTARIOS