logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Seguimiento de pago del IFE Laboral: Aquí puedes saber si eres beneficiario

Conoce cómo puedes hacer seguimiento de pago a tu IFE Laboral.

Seguimiento de pago del IFE Laboral
© Agencia UnoSeguimiento de pago del IFE Laboral

A principios de año el Gobierno anunció que el beneficio que busca impulsar la creación de empleos formales, IFE Laboral, se extenderá durante todo el primer semestre de este 2023, por lo que podrá llegar a nuevas personas que consigan empleos formales y se paga hasta por tres meses.

Los montos dependen del grupo al que pertenezca cada postulante. Los hombres entre 25 y 55 años, reciben un 50% de su remuneración bruta mensual, con tope máximo de hasta 200.000 pesos. En el caso de mujeres, hombres mayores de 55 y menores de 24 y personas en situación de discapacidad, el monto asciende al 60% de la remuneración bruta, con tope máximo de 250.000 pesos.

El pago del beneficio comienza a hacerse efectivo al mes subsiguiente de la postulación, por lo que, durante el mes de febrero comienzan a entregarse los primeros montos a quienes postularon en diciembre; el segundo pago a postulados durante noviembre y, el último pago a quienes solicitaron el aporte en octubre.

Los pagos de febrero comienzan a realizarse desde mañana martes 7 de febrero y en RedNews te enseñamos cómo hacer seguimiento a los pagos.

Seguimiento de pago IFE Laboral

Para hacer seguimiento de pago del aporte, debes ingresar AQUÍ. Posteriormente inicia sesión en el sistema con tu RUT y clave única. Una vez dentro del portal, debes hacer clic en “Mi cuenta” y allí podrás hacer el seguimiento de pago del IFE Laboral.

Requisitos postulación

Si quieres postular al beneficio, debes cumplir con:

  1. Tener un nuevo contrato de trabajo (durante el mes en curso a la postulación). Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los 3 meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio.
  2. Tener una remuneración mensual bruta imponible menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.230.000)
  3. Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, SENCE revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.
Publicidad
Sence

Sence

Lee también
¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo