logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Reforma Tributaria

Reforma Tributaria | ¿A quiénes les subirán los impuestos y de qué se trata el proyecto del Gobierno?

Aquí te contamos a quienes le subirán los impuestos y todos los detalles de esta reforma.

Reforma Tributaria 2022
© Agencia UnoReforma Tributaria 2022

Hace un par de semanas, el Ministró de Hacienda Mario Marcel, anunciaba la presentación de una Reforma Tributaria, cuyo fin es buscar mayor justicia tributaria. Hoy viernes 1 de julio, el Gobierno presentó el esperado proyecto.

En un principio, la reforma sería presentada el 30 de junio, sin embargo, se postergó debido a que el presidente se encontrará en una gira nacional y en palabras del mismo ministro, esperaba presentar la reforma junto al presidente de la república.

El presidente del país, Gabriel Boric, ya había dado luces de lo que sería esta reforma tributaria y si afectaría a gran parte de los chilenos, el mandatario indicó “no hay aumento de impuestos para las Pymes y para la gran mayoría de las personas de nuestro país”.

Por su parte, el ministro de EconomíaNicolás Grau, en dialogo con radio Cooperativa, no se mostró muy a favor de la reforma. En su momento comentó, “la iniciativa apuntará a “la elusión; la evasión; el royalty; los impuestos a la riqueza; cambios en impuestos a las personas de más altos ingresos; menos recaudación a través de innovaciones, para aumentar la productividad en el futuro”.

Desde el Ejecutivo fueron enfáticos en señalar que esta medida solo afectará la carga tributaria del 3% de mayores ingresos en nuestro país.

¿A quiénes les subirán los impuestos y de qué se trata el proyecto del Gobierno?

Cuatro son los ejes que contempla la reforma tributaria, estas son:

  • Reestructuración del impuesto a la renta con el que se crea un sistema semi-dual, que está enfocado en el 3% de mayores ingresos y que también contempla un impuesto a la riqueza.
  • Medidas orientadas a reducir las exenciones tributarias.
  • Nuevo royalty minero cuya recaudación estará orientada a “apoyar la diversificación productiva del país”.
  • Impuestos correctivos, por ejemplo, en materias medioambientales y de reducción de emisiones.
Publicidad

El régimen tributario se implementará de manera gradual y se señala que esto permitirá financiar cerca de la mitad del costo del programa de Gobierno.

Además, se aumentará los impuestos a los tramos más altos del impuesto de segunda categoría. De esta forma, aumentará la carga tributaria de todas las personas naturales con ingresos superiores a $4 millones y se creará un nuevo sistema semi-dual que estimulará la inversión de las empresas y que incentivará acciones destinada a aumentar su productividad.

Por otra parte, se encuentra la creación de un nuevo impuesto a la riqueza al que estarán sujetas las personas naturales con domicilio o residencia en Chile, por su patrimonio, tanto en Chile como en el extranjero, que exceda de 5 millones de dólares.

Publicidad
Lee también
Gobierno exhibe problemas de Colo Colo en todos sus partidos de local
Colo Colo

Gobierno exhibe problemas de Colo Colo en todos sus partidos de local

Gobierno aclara si Mundial Sub 20 está en "serio riesgo" tras denuncia
Selección Chilena

Gobierno aclara si Mundial Sub 20 está en "serio riesgo" tras denuncia

Chile da paso gigante en sueño de organizar los Juegos Olímpicos
Redsport

Chile da paso gigante en sueño de organizar los Juegos Olímpicos

Gobierno responde a pedido de clubes por Carabineros en los estadios
Chile

Gobierno responde a pedido de clubes por Carabineros en los estadios

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo