logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Quiénes pueden recibir el Bono Término de Conflicto y cuál es el monto?

Revisa si cumples los requisitos para recibir el beneficio y cuál es el monto de este año.

El Bono por Término de Conflicto es un aporte monetario que se entrega todos los fines de año luego de una negociación entre el Gobierno y la Mesa del Sector Público. Revisa a continuación quiénes reciben este beneficio y cuál es el monto.

¿Quiénes pueden recibir el Bono Término de Conflicto?

El bono se entrega a los trabajadores del sector público, como por ejemplo funcionarios de:

  • Universidades estatales.
  • Establecimientos de educación parvularia financiados por la JUNJI.
  • Instituciones reconocidas como colaboradoras del Sename o su continuador legal.
  • Corporaciones de Asistencia Judicial.
  • Tribunales tributarios y aduaneros.
  • Trabajadores de empresas y entidades del Estado que no negocien colectivamente.
  • Asistentes de la educación pública y/o profesionales de la educación que se desempeñen en establecimientos educacionales dependientes de los servicios locales de educación pública.
  • Astilleros y maestranzas de la Armada.
  • Sectores de la Administración del Estado que hayan sido traspasados a las municipalidades.
  • Establecimientos particulares de enseñanza subvencionados por el Estado.
  • Establecimientos de Educación Técnico Profesional.

¿Cuál es el monto?

La propuesta de la Mesa del Sector Público considera un pago de $250.000 pesos a quienes tengan un sueldo de hasta $879.956 pesos y $150.000 pesos para quienes tengan un sueldo mayor a $879.956 pesos.

¿Qué otros beneficios considera la negociación?

La negociación entre el Gobierno y los trabajadores públicos también contempla:

  • Aumento del salario en un 15%.
  • Remuneraciones mínimas para auxiliares, administrativos y técnicos, con un piso de $550.000 pesos, $600.000 pesos y $650.000 pesos, respectivamente.
  • Bono mensual para los funcionarios con jornada completa y cuya remuneración bruta mensual sea de hasta $700.000 pesos.
  • Aguinaldo de Navidad de $72.521 pesos para quienes tengan sueldos menores a $968.981 pesos y $38.362 pesos para quienes tengan sueldos menores a $3.208.759 pesos.
  • Aguinaldo de Fiestas Patriasde $93.375 pesos para quienes tengan sueldos igual o menores a $968.981 pesos y de $64.819 pesos para quienes tengan sueldos mayores a $968.981.
  • Bono Escolaridad General de$90.811 pesos.
  • Bono Adicional Escolaridad de$38.362 pesos.
  • Bono de Vacaciones de $115.00 pesos para quienes tengan sueldos igual o menores a $968.981 pesos y de $57.000 pesos para quienes tengan sueldos mayores a $968.981.
Lee también
Almirón y el porqué Zavala fue borrado de Colo Colo en este 2025
Colo Colo

Almirón y el porqué Zavala fue borrado de Colo Colo en este 2025

Chelsea a semifinales: Palmeiras eliminado del Mundial
Mundial de Clubes

Chelsea a semifinales: Palmeiras eliminado del Mundial

El misterioso mensaje de Alexis a diez años de la Copa América
Alexis Sánchez

El misterioso mensaje de Alexis a diez años de la Copa América

Formación de la U contra UE: una baja más cambio de última hora
U de Chile

Formación de la U contra UE: una baja más cambio de última hora

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo