logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Segunda vuelta

Programa de Gabriel Boric | ¿Cuáles son las propuestas del candidato de Apruebo Dignidad?

Gabriel Boric propone un sueldo mínimo de $500.000 y apoyo con subsidios a las PYMES

¿Cuáles son las propuestas de Gabriel Boric?
© Agencia Uno¿Cuáles son las propuestas de Gabriel Boric?

El próximo 19 de diciembre será la segunda vuelta presidencial, donde el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, junto al representante de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric se medirán para ver quién será el mandatario para el periodo 2022 – 2026, con propuestas dimaentralmente opuestas.

Y es el actual diputado de Convergencia Social quién enfrenta los balotajes con una leve desventaja, tras quedar segundo en primera vuelta, obteniendo el 25,83% de los escrutinios, frente al 27,91% del líder del Frente Social Cristiano.

En este escenario se llevará a cabo la segunda vuelta, con un estrecho margen entre ambos candidatos, que Boric pretende revertir.

¿Cuáles son las propuestas de Boric para la segunda vuelta?

Estas son algunas de las propuestas presidenciales de Gabriel Boric. El programa completo se puede revisar en el sitio web boricpresidente.cl.

Pensiones:

Crear un nuevo sistema de pensiones que sea tripartito, con aportes individuales, del empleador y del Estado, el que asegura una pensión mínima de $250.000 y que va creciendo con cada ahorro que aporte tanto el trabajador como el patrón.

Mujer y Equidad de Género

Entrega de mayores recursos al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, impulso de la Ley integral de violencia de género para erradicar todas las formas de violencia.

Publicidad

Creación de 500.000 nuevos puestos de trabajo para las mujeres.

Además se establecerá un Sistema Nacional de Cuidados que vele por la corresponsabilidad social de los cuidados, participación de la comunidad en su gobernanza, universalidad, pertinencia local, cuidado comunitario y gestión de datos.

Educación

Reforzamiento a la educación parvularia, ampliando las coberturas en la población de 0 a 4 años y se impulsará una ley de educación sexual integral en todos los niveles de la enseñanza.

Trabajo

Sueldo de $500.000 al que se llegará de forma escalonada y con subvención del Estado a las PYMES. También se propone ampliar la negociación colectiva a una negociación sectorial.

Publicidad

Crisis climática

Creación de Ley Marco de Economía Circular y Gestión de Residuos, para promover la economía verde y la creación de un Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

Vivienda

Se impulsará la creación de Empresas Públicas Regionales de Construcción Sustentable, trabajando con MIPYMES, proveedores locales, universidades e institutos que participen en los procesos de capacitación y certificación.

Infancia

Presentación una Ley Integral contra la Violencia a la Niñez, que se suma al fin del SENAME y reemplazo por un sistema de red de instituciones protectoras.

Publicidad

Pueblos Originarios

Reconocimiento de la plurinacionalidad, con perspectiva intercultural. Creación de una institucionalidad de participación y consulta indígena en las comunidades.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo